Los sindicatos de trabajadores municipales gestionarán proyectos y beneficios del Ministerio de Desarrollo Social
La localidad de Tandil fue sede de un nuevo encuentro entre representantes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y autoridades gremiales. Allí se puso en marcha el convenio de cooperación firmado el pasado 27 de julio de 2011 entre la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, y el secretario General de la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM), Rubén García que convierte a los Sindicatos Municipales de todo el país en nexo entre la cartera social y los ciudadanos.
El convenio de cooperación firmado entre ambos representantes, designa a los dirigentes gremiales de cada localidad como impulsores sindicales en políticas públicas y los faculta a promover y gestionar los proyectos y beneficios que brinda el Estado Nacional a través de la cartera correspondiente, participando así activamente en el diagnóstico de las problemáticas sociales y en la propuesta de soluciones que permitan transformarlas.
La reunión estuvo encabezado por la jefa de Gabinete de Asesores del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, María Cecilia Velázquez; el secretario general de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM) y titular de la Federación de Sindicatos Bonaerenses (FeSiMuBo), Rubén García; y por el secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil (STMT), Roberto Martínez Lastra quién ofició como anfitrión del encuentro.
Participaron además los secretarios generales de los 13 sindicatos municipales de la zona de influencia, entre ellos: Ayacucho, Balcarce, San Cayetano, González Chávez, Mar Chiquita, Necochea, Las Flores, Olavarría, Azul, Castelli, Dolores y General Pueyrredón.
Ante los presentes, García destacó la “importancia que reviste que un Ministerio tan significativo haya depositado su confianza en nuestras organizaciones gremiales. Es sumamente confortable que la compañera Alicia Kirchner haya elegido a los trabajadores municipales para hacer llegar en cada uno de los distritos, y a todos sus ciudadanos, los planes sociales y económicos, con fuerte contenido político, que genera el Gobierno nacional y popular, garantizando así su fiel cumplimiento”.
Tras la reunión -que se repetirá en los próximos días en otros puntos de la provincia y en el interior del país-, los dirigentes gremiales de la región comenzaron a trabajar en la gestión y presentación de proyectos como son: Obras de infraestructura menor; Equipamientos para grupos deportivos, Equipamientos de Bibliotecas; Capacitaciones en oficios y en general; Microcréditos y Cooperativas de Producción; Temas o sugerencias que propongan otro tipo de proyectos; o la tramitación de planes, pensiones y beneficios que brinda la cartera de Desarrollo Social Nacional, entre otras opciones acordadas.
Los comentarios están cerrados.