Lunes: Columna económica
En su primera columna económica de la semana, el contador se refirió a los últimos acuerdos de aumento salarial, en particular al de la UOM. Explicó además como las irregularidades en el INDEC afectan a la imagen del país en los mercados internacionales. Como es habitual, recomendó las alternativas de ahorro más convenientes.
Acuerdo salarial de la Unión Obrera Metalúrgica
El sindicato de la UOM finalmente llegó a un acuerdo salarial. Cabe destacar que la UOM se divide en muchas ramas, y solo 4 de esas ramas empresarias llegaron a un acuerdo. Se trata de una suba del 25% desglosada en dos cuotas. 15% a partir de abril, 10% a partir de julio.
El sector restante se espera que dé una respuesta a esta propuesta el día de mañana.
Es de destacar que varios sindicatos, la mayoría, acordaron retomar las paritarias entre septiembre y noviembre.
El INDEC sigue dando que hablar. El fin de semana, en la Feria del Libro, el periodista Gustavo Noriega iba a presentar un libro titulado “Indek: historia de una estafa”, y un grupo de asistentes lo interrumpió, defensor del actual manejo del organismo, provocando incidentes y desorden.
Continúan las diferencias entre el INDEC y las mediciones privadas. Al respecto, el Fondo Monetario Internacional solicita poder revisar las cuentas, a fin de normalizar la situación del organismo oficial. Somos el único país del mundo con este problema.
No tenemos credibilidad para los mercados internacionales. Esta situación se refleja, por ejemplo, en lo siguiente: Brasil emitió deuda en una tasa del 2%, Uruguay en un 4.5%. Mientras tanto, Argentina emitirá deuda, si el canje sale bien, en un porcentaje que oscila entre el 8 y el 10%. Hay una gran diferencia. “El INDEC se tiene que corregir de alguna manera” sostiene Schmale.
Guardar pesos en el banco o debajo del colchón no es negocio, como tampoco lo es invertir en dólares. El gobierno mantiene anclado el billete verde. Con lo cual, tal como viene aconsejando el contador desde columnas anteriores, el inmueble es la mejor alternativa. No para obtener grandes ganancias, sino mas bien para no perder el valor real de los ingresos.
Los comentarios están cerrados.