Municipales en estado de alerta y movilización: Robbiani dijo que estan abiertos al diálogo


Tras una frustrada reunión que realizaron los miembros del
DEM y el sindicato de trabajadores municipales que encabezó el secretario
general José Salvador Stuppia, el gremio se declaró en estado de alerta y
movilización.

Denunciaron a través de las redes sociales y por intermedio
de declaraciones periodísticas que el ejecutivo municipal no quería reconocer
un aumento del 15 % que se había acordado en el acuerdo paritario firmado a mitad
de 2015 con la gestión del ex intendente José Eseverri.
El Subsecretario legal del municipio, el Dr. Diego Robbiani,
 salió al cruce de las declaraciones de Stuppia
y dijo en la mañana de este jueves al programa “En Línea Noticias” de FM 89,5
Del Sol que, la reunión de las ultimas horas “es una de una
serie de reuniones que se vienen teniendo con el Sindicato
por orden del intendente Ezequiel Galli.”
Robbiani dijo que, “en estas reuniones surge la inquietud
del gremio de un aumento para el personal técnico administrativo y obrero que se
habría convenido con el anterior intendente en mayo del año pasado.”
El funcionario recordó que, “en la paritaria de 2015 se
acordó un aumento que se está pagando actualmente y en esa paritaria se dice
que a fin de año se va a empezar a negociar un aumento para esta clase
trabajadora.”
“Nosotros observamos que ese anexo no está firmado por la gestión
anterior y por el gremio, así que consideramos que no es viable. Menos en este
momento a un mes de la asunción y con la deuda que estamos pagando. Esto no es
viable económicamente para el municipio en este momento.”
El funcionario dijo que, “queremos mejorar las condiciones
de trabajo de los trabajadores pero en las paritarias que se van a discutir en
el mes de mayo. Estamos contentos con los trabajares del municipio que desde
que asumió el intendente Ezequiel Galli están colaborando con la gestión.”
Ante la consulta de si el municipio de Olavarría va a
negociar en paritarias de acuerdo a los lineamientos de aumento que baje la
provincia o va a ser una negociación independiente, el funcionario dijo que, “consideramos
que es imprudente salir a negociar aumentos salariales a un mes de gestión. Tiene
que haber un lineamiento general, sin un número fijo, por supuesto. Nosotros no
tenemos una maquinita y ni hay bajada de línea de la provincia en ese sentido.”
“Pero nos vamos a sentar con el gremio y cerraremos un
numero que estemos las partes de acuerdo, pero este no es el momento. Creo que
mayo es una buena fecha para poder cerrar el acuerdo paritario.”
“Nosotros estamos abiertos al dialogo, vamos a tener todas
las reuniones que sean necesarias. Vamos a reunirnos por el convenio colectivo
de trabajo que está pendiente, de parte del ejecutivo no hay intenciones de
cortar el dialogo, bajo ningún punto de vista,” finalizó.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!