Óptimos resultados de la participación de empresarios locales en Batimat 2010

Este jueves en conferencia de prensa, el Intendente Eseverri, junto a la responsable de la ADELO Rosario Endere, la presidenta del CIO Marcela Lagleyze y empresarios locales, expusieron los resultados de su participación en la Exposición Nacional e Internacional de la Construcción y Vivienda “Batimat Expovivienda 2010”.

La conferencia tuvo lugar en el Salón Blanco y en esta oportunidad, el Intendente destacó “la importancia que reviste a nivel país esta exposición, que permite leer el ritmo de la construcción en la Argentina”.

Eseverri agregó que “este año notamos un clima de negocios absolutamente distinto a lo que se vio el año pasado; donde había un clima de incertidumbre absoluta de inversión. Hoy lo se ve es que los presupuestos se están transformando en cosas concretas. Sentimos orgullo de ser el único Municipio con una presencia importante en serio, que habla del clima de negocios e inversión que hay en Olavarría”.

“Esto de poder mostrarnos es la conjunción publico-privado que hace posible que Olavarría esté presente en una feria tan importante como ésta. Ojalá sigamos creciendo” sostuvo el mandatario comunal.

“Olavarría se mostró en uno de los ejes de su desarrollo que es la industria de la construcción. Olavarría poco a poco se tiene que ir transformando en la capital de la industria del interior de la provincia de Buenos Aires, que es el eje central de nuestro desarrollo” consideró el Intendente.

“Pensar y soñar que la Feria de la Industria que se viene trabajando desde el empresariado local y el Gobierno Municipal, el año que viene sea una concreción, y nos permita mostrar el potencial que tiene nuestra ciudad”.

Por su parte, los empresarios locales presentes en Batimat agradecieron al Municipio por su aporte y destacaron la posibilidad de darse a conocer en el mercado interno y externo, ampliando de este modo el área de comercialización. Asimismo, resaltaron un notable crecimiento a nivel inversión y construcción.

Batimat se desarrolló en el predio Ferial de la Rural de Buenos Aires, con una propuesta de mayor desarrollo y convocó a la más amplia diversidad de empresas en el sector de la construcción, vivienda, insumos y servicios relacionados.

También los empresarios olavarrienses pudieron realizar demostraciones en vivo y participar de concursos, actividades académicas, foros y workshops donde se analizan y debaten a fondo las perspectivas del sector y donde se presentan importantes propuestas.

La superficie de exposición alcanzó los 40.000 m2. y se presentaron aproximadamente 260 expositores nacionales e internacionales procedentes de Alemania, Brasil, China, Turquía, Italia y Uruguay.

Empresas Locales presentes en Batimat 2010

Este año participaron junto al Gobierno Municipal, las empresas: Marmolería Sierra Chica S.A. -canteras propias, trabajos en mármoles y granitos, pisos, revestimientos, bachas, mesadas, guardas y vitro fusión-; Alum-Tec -fabricación de aberturas de aluminio y pvc-; Taglio S.R.L.-fabrica de revestimientos en piedra, molduras, bachas, mallas para piso o pared-; Azparren Climatización; Reingeniería S.R.L. -construcción en seco-; Lepem -calefactores a leña-; Metalúrgica Collinet -construcción de carpintería de aluminio y metálica-; Covacon S.R.L. -alquiler de baños químicos, módulos portátiles, cabinas de vigilancia y pañoles de herramientas- y El Hangar -construcción en seco, piso microlisado, revestimientos plásticos, pinturas, piso flotante-; Velazquez Maquinarias -concesionarios oficiales de autoelevadores Hyster y de equipos viales XCMG-; M y M Cálculos y Proyectos de Ingeniería S.R.L. -cálculos y proyectos de obras de ingeniería-; LOSA -tejas cerámicas, tejas de concreto y pisos rústicos extraídos-; Julio Federico Bide -estudio de Arquitectura y el CIO -Centro Industrial Olavarría Asociación civil de carácter empresarial.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!