Presentaron un programa municipal de becas para deportistas amateurs

Ante un importante marco de público y con la presencia de deportistas locales, fue presentado este miércoles el “Programa de Becas para Deportistas Individuales” que impulsa el Municipio. 
El acto estuvo encabezado por el intendente José Eseverri, junto a funcionarios, dirigentes de los clubes y los padres y las familias de los becados. Los deportistas percibieron una primera suma de dinero y seguidamente gozarán de una beca mensual, según se explicó. 

En la presentación se anunció que “con estas becas el Municipio con recursos genuinos, pretende que los deportistas de Alto Rendimiento de Deportes Individuales que tiene nuestra ciudad puedan desarrollarse y poder alcanzar resultados deportivos que engrandezcan el deporte olavarriense y que sirvan de espejo para los jóvenes que están comenzando a desarrollarse en los distintos deportes.”



Tras la proyección de un video institucional, Eseverri fue el único orador del acto y dijo que para el Gobierno municipal “la prioridad es el deporte amateur. El esfuerzo tiene que estar volcado, con los recursos que generan los vecinos, a la inclusión de los deportistas jóvenes a través de las instituciones deportivas” aseguró. 

Además destacó el esfuerzo individual y familiar de los deportistas: “Atrás de cada deportista hay un gran esfuerzo, personal y familiar para llevar a cabo la carrera de cada uno de ellos y también un gran esfuerzo de los clubes. Cada una de las distintas disciplinas que se practican no podían ser posibles si no hubiera un CEF, un club, una institución atrás con infraestructura” consideró. 




Por otro lado, el Jefe comunal dijo que “es la primera vez y una de las pocas experiencias a nivel país donde un Municipio establece un esquema de becas para deportistas con las condiciones que establecemos en el decreto” y afirmó que “son becas para deportistas de elite que la ciudad está empezando a tener. Había que poner la condición de deportes que tengan proyección olímpica y había que pedirle que estén rankeados. Entendemos el esfuerzo de las familias y el esfuerzo de los pibes,” finalizó.




Los requisitos 

– El Deportista debe ser menor de 18 años, excepto en aquellas disciplinas cuya categoría Junior exceda esa Edad.

– Estar rankeado en los Primeros Puestos de la disciplina a nivel nacional.

– Que el deporte que desarrolla esté dentro deportes incentivados por el Comité Olímpico Argentino.

Ficha de deportistas becados

ESTEBAN WAGNER / ATLETISMO

El atleta Esteban Wagner, del CEF N° 100 de Sierra Chica, cumplió el 24 de febrero 18 años. Sus antecedentes deportivos lo ubican a nivel provincial rankeado en los primeros lugares desde las categorías mayores, sub-23, juveniles y menores.

En tanto a Nivel nacional en las categorías de mayores, juveniles entre los primeros. En este nivel se encuentra ubicado en el primer lugar en las pruebas de 200 y 400 metros en la categoría menores.

A nivel provincial Esteban logró varios campeonatos provinciales tanto en el año 2011 así como en el transcurso de 2012, el más reciente el Campeonato Provincial Juvenil, en Mar del Plata el 4 y 5 de agosto 2012, en la prueba de 100 metros, 400 metros y 200 metros donde alcanzó tres Campeonatos Provinciales en un mismo torneo. 

En el orden nacional se consagró campeón argentino de menores en los 200 y 400 metros, postas 4×100 y posta combinadas, representando a Provincia de Buenos Aires. Todos estos logros fueron realizados en el Campeonato Nacional de Menores que se llevó a cabo en Santa Rosa La Pampa en el año 2011.

En la Copa Argentina de juveniles, el 19 y 20 de mayo del 2012 en Buenos Aires, se alzó con la medalla de oro en los 200 metros y las preseas de plata en 100 y 400 metros.

En el Campeonato Nacional Sub 23 disputado en Buenos Aires en agosto, logró el Campeonato Argentino en la posta 4 x 400 metros representando a Provincia de Buenos Aires, el 4º puesto en la prueba de 200 metros y el 5º puesto en 100 metros. Cabe aclarar que Esteban es recién su primer año en la categoría juvenil.

JENNIFER MASSON HIESE / ATLETISMO

Algunas de las actuaciones de Jennifer Masson Hiese, atleta de 15 años del CEF N° 100. El 10 se setiembre, en Mar del Plata, se consagró campeona provincial en la prueba de salto en alto con una marca de 1,50 metros.


Jennifer participó del campus de atletismo en La Plata en 2011, a cargo del Centro de Mediano Rendimiento de atletismo, a través del programa Semilleros Deportivos de la Secretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires y que funciona en Olavarría a cargo del profesor Jorge Bellinzoni.

En el Campeonato Provincial de atletismo, categoría menores, resultó subcampeona en 400 metros, salto en alto y en posta combinada con compañeras del CEF Nº100.

Luego la atleta olavarriense Jennifer Masson Hiese, logró alzarse con la medalla de oro y se coronó campeona provincial en los Juegos Buenos Aires La Provincia con una marca de 1, 47 metros en la prueba de salto en alto.

En el Torneo Nacional Evita de atletismo 2011, en Mar del Plata, volvió a destacarse al ser campeona de la prueba salto en alto con una marca de 1,51mts (marca que mejora su registro personal).

En los XVII Juegos Sudamericanos Escolares en Bogotá, Colombia, Jennifer Masson se clasificó 8va. con 1,46 metros

Ya en 2012, durante el Campeonato Provincial Juvenil, que se llevó a cabo el 4 y 5 de agosto pasado, realizó podio en los 400 metros logrando un 3º puesto.

Participó del Campeonato Nacional Sub 23 el 25 y 26 de agosto en Buenos Aires, siendo atleta 1º año de la categoría menor llegando a la final en la prueba de 400 metros con vallas pero no pudo correrla por ser clase 97.

NATACION: FACUNDO LEONARDO -FERRO-

Tiene 15 años, está en su segundo año de la categoría Cadetes. Nació un 18/06/1997. Nadador de gran personalidad y perseverancia, especialista en el estilo pecho. Campeón argentino de los últimos 4 nacionales de su categoría tanto en 100 como en 200 metros pecho.

Subcampeón en el Nacional Brasilero en el 2011 en 100 metros pecho representando a la Selección Argentina de natación y fue campeón en este mismo torneo en la posta 4 x 100 metros combinados.

Cuarto en el sudamericano Escolar en Bogotá, Colombia en los 50 y 100 pecho en el 2011 representando a la selección argentina de natación y fue subcampeón en ese mismo torneo en la posta 4 x 50 metros combinados.

Récord Nacional desde el 2010 en 100 metros pecho en la categoría Menores. Ganador del Olimpo de Oro al mejor deportista del 2011

Con tan solo 14 años participo del Torneo Argentino de primera metiéndose en las finales de los 200 metros pecho.

Campeón argentino en 100 y 200 metros pecho en el último argentino de Natación en Mar del Plata.

Sueña con llegar a la marca de los próximos Juegos Olímpicos Brasil 2016, lo mismo sueña todo el pueblo carbonero.

NATACION: AUGUSTO MORTL –FERRO-

Edad: 15 años, categoría cadetes segundo año. Fecha de nacimiento: 14/04/1997.

Tercer puesto en 200 metros combinados en el nacional de verano 2009 en buenos aires. Campeón argentino en 50 metros crol, segundo en 100 metros espalda, segundo en 200 metros espalda y tercero en 100 metros crol en el nacional de verano en buenos aires.( año 2011).

Subcampeón argentino en 50, 100 crol, 100 combinados y 100 espalda, tercero en 100 mariposa en el nacional de invierno en Paraná. (Año 2011)

Campeón del nacional brasilero en la posta 4 por 100 metros combinados.(año 2011) representando a la selección argentina de natación.

Décimo puesto en el nacional brasilero en 50 metros crol a menos de 50 décimas del primero. (año 2011). Representando a la selección argentina de natación.

Subcampeón sudamericano en la posta 4 por 50 metros combinados en el sudamericano escolar en bogota Colombia. (Año 2011). Representando a la selección argentina de natación.

Natación: Victoria Barresi – Ferro-

Edad: 13 años, categoría menores segundo año. Fecha de nacimiento: 05/03/1999
Campeona argentina en los 50 y 100 metros espalda, subcampeona argentina en los 50 metros crol en el nacional de verano en buenos aires. (Año 2012)

Natación: Mariano Sosa -Ferro- 

Edad: 12 años. Categoría menores primer año. Fecha de nacimiento: 30/06/2000.

Campeón argentino en 50 metros espalda y tercero en los 5o metros espalda en el nacional de verano en buenos aires. (Año 2012).

AGUSTIN TORRE / TENIS

Agustín Torre consiguió poner a Olavarría en lo más alto del tenis argentino juvenil, al alcanzar la posición número uno del ranking de 18 años. Con la final lograda en el Club Racing en junio pasado, logró superar en puntos a Mateo Martínez, que ocupaba la primera posición del ranking desde comienzo de año.

Torre había logrado uno de los puntos más altos de su temporada, al alcanzar la final del torneo profesional LOT, disputado bajo techo en Bariloche, la final del Nacional G2 de Olavarría y la entrada al cuadro principal del futuro realizado en Corrientes, en donde perdió con Diego Schwartzman (323º del mundo).

En 2012 Agustín, culmina su carrera juvenil, mucho antes del cumplir la mayoría de edad, para dedicarse casi con exclusividad al tenis profesional, que lo verá jugar en Ecuador y México en los próximos meses.

Como ya lo había dicho el mismo tenista, su objetivo era sumar su primer punto profesional. Tal vez no se esperaban tan rápido, pero Agustín Torre (17 años) lo logró tras su victoria ante el chino Ya-Nan Ma, de 22 años, y 900º del mundo, en el marco del torneo Future que se disputó en Córdoba.

<AGUSTIN VERNICE / CANOTAJE

A mediados de junio pasado, el palista del Club Atlético Estudiantes Agustín Vernice logró una actuación consagratoria en la regata internacional Bochum, Alemania en donde se colgó tres medallas doradas y una de plata defendiendo la camiseta albiceleste.

Si a esas preseas le sumamos las dos de oro conseguidas en abril en el Panamericano de Río de Janeiro queda totalmente demostrado que su labor en el agua es extraordinaria. Sin embargo, y casi como una contradicción, el pibe de 16 años vive con los pies bien sobre la tierra. Es que si hay una cualidad en Agustín Vernice que supere su enorme talento sobre el kayak, es su humildad. Aunque a él le dé pudor asumirlo, los títulos conseguidos dicen que hoy por hoy, Agustín es el mejor palista de Sudamérica en la categoría Juveniles, sin embargo cuando se le menciona el mérito sonríe y cambia de tema.



En la Regata Internacional de Bochum en Alemania, Vernice consiguió los oros en K1 1000, K1 500, K2 500 metros y la medalla plateada en K4 200. El actual campeón panamericano en K1 y K2 en 1.000 metros viene de entrenar en la ciudad de Viedma de cara al Mundial 2013 y a las competencias que se vienen.

FEDERICO CHINGOTTO – GONZALO SALIAS (PADEL)

El ganador del Olimpo de Plata en Pádel, Federico Chingotto, sigue demostrando torneo tras torneo que está en la elite de los jugadores menores del país, aunque su corta edad no le impidió también consagrarse como campeón provincial y nacional de Segunda categoría junto con Ezequiel Grecco.

El 2011 de Federico fue envidiable. Conformando pareja con Gonzalo Salías ganó dos de los tres circuitos oficiales para menores de la Asociación de Padel de la Argentina, además del Máster de la categoría, por lo que consiguieron el número uno del ranking Sub 14 y el pasaje para VIII Campeonato Mundial de Menores en Melilla, España.

Chingotto tuvo una participación activa en la categoría Sub 14 del Mundial, en el que Argentina cayó en la final ante España por 2 a 1, justamente en pareja con el puntano Martín di Nenno consiguieron el único punto nacional en la serie por equipos.

A Federico no se le escapó ningún torneo y junto a Gonzalo Salías lograron la medalla de oro en la Final de los Juegos Buenos Aires La Provincia 2011 sin ceder ni siquiera un set.

RENZO AMOROSO / CICLISMO

Seguramente los últimos días de abril quedarán para siempre en la memoria del olavarriense Renzo Amoroso, que entre el lunes 23 hasta el domingo 29 fue uno de los protagonistas del Campeonato Panamericano de Ciclismo Juvenil de Ruta y Pista que se llevó a cabo en Guatemala.

La actuación del ciclista local fue una de las destacadas del equipo argentino, ya que aportó dos medallas al total nacional: una medalla de plata en la prueba de velocidad olímpica junto con Julián Beccaglia y Juan Serrano y una de bronce en velocidad individual, cayendo mano a mano en la semifinal con el subcampeón mundial de la especialidad en un parejo match.

Como si fuera poco, esta última presea le aseguró un lugar en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista y Ruta que se realizó en Invercargill, Nueva Zelanda, del 22 al 29 de agosto.

El ciclista olavarriense Renzo Amoroso, integrante del equipo nacional Junior, finalizó su participación en el Mundial de Pista que se realizó en Invercargill, Nueva Zelanda al competir en la prueba de keirin y quedar tercero en el repechaje.

De esta manera finaliza su participación con la Selección Argentina en el certamen ecuménico en el que también compitió en la prueba de velocidad, en la que quedó eliminado en los 16avos de final.

AGUSTÍN ACOSTA/ NATACIÓN

Tiene 20 años y representa al club de remo de Azul desde el 2008. En 2012 participó entre otros torneos en el Campeonato Argentino de Junios y Mayores. Fue campeón argentino en 50 metros mariposa. Campeón argentino en 100 metros mariposa. Obtuvo el 4 puesto en 50 metros mariposa categoría mayor. En abril de 2012 participó del campeonato nacional de Brasil, selectivo Londres 2012. 

MATÍAS ACOSTA/ NATACIÓN 

Tiene 17 años y representa al club. En 2012 clasificó para los torneros Buenos Aires 2012 en todos los estilos. Participó del campeonato nacional para cadetes y juveniles Emder Mar del Plata en 100 y 200 metros mariposa y 100 y 200 pecho con excelentes resultados. 

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!