Estacionamiento Medido: Se espera la firma del contrato y el nuevo sistema comienza en enero

El Municipio debe rubricar el contrato con la empresa Soluciones Virtuales S.A.

Transito en el centro

El Presidente de Soluciones Virtuales, la nueva concesionaria, brindó detalles del funcionamiento.


El próximo primero de enero comenzará a funcionar en Olavarría el nuevo sistema de Estacionamiento Medido que desplazará a la Asociación de Bomberos Voluntarios como concesionaria y el dará paso a la empresa Soluciones Virtuales S.A que fue la ganadora de la licitación realizada por el Municipio.

Desde ese día comenzarán a regir dos zonas de estacionamiento donde se cobrará estadía a los vehículos. Será así que la Zona 1 quedó delimitada por las calles Hornos, Lavalle, Necochea y España. En principio el costo de estacionamiento, para las primeras dos horas, será de dieciséis pesos e irá aumentando a 17 pesos y 18 pesos, la tercera y cuarta hora respectivamente.

Hay una segunda zona que está comprendida por Brown, Álvaro Barros, 9 de Julio y Vélez Sarsfield, que exceptua a la Zona 1. El costo en esta zona es de 8 pesos la hora en todo momento del tiempo que dure el aparcamiento.

El sistema será concesionado por la empresa Soluciones Virtuales S.A que absorberá la totalidad de los empleados que en la actualidad prestan servicios para la Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría.

En una reciente entrevista concedida a Radio Olavarría, el presidente de la empresa Soluciones Virtuales S.A contó que están a la espera de la firma del contrato con el Municipio de Olavarría para de esta manera poder avanzar en la puesta en funcionamiento del nuevo sistema que, en principio, traerá aparejado un salto tecnológico importante en el comportamiento del tránsito en la ciudad.

“Todo el proceso está en marcha, estamos esperando los trámites administrativos. Una vez firmado el contrato se iniciará, de acuerdo con el Municipio, el cronograma de aplicación”, sostuvo Ricardo Oscherov, presidente de la rosarina Soluciones Virtuales.

Oscherov indicó que el sistema funcionará mediante una aplicación en teléfonos móviles aunque existirán punto de carga de abono en puntos de venta que estarán dispersos en las mencionadas zonas y, en el primer tiempo, la carga se podrá realizar mediante la asistencia de los hoy conocidos tarjeteros. En cuanto a las funciones de éstos se indicó que una vez funcionando el sistema serán los encargados de inspeccionar que vehículo está en regla y cual no.

“Los inspectores van a recorrer a la ciudad revisando patentes para ver quién está en regla o quién no”, indicó el presidente de Soluciones Virtuales.

Al ser consultado sobre cómo se aplicará la infracción a los conductores que no paguen el estacionamiento sostuvo: “Se labra un acta de infracción, por el momento no hay sistema de gruas, y habrá una sanción mediante multa. La misma tendrá bonificación por pago rápido de lo contrario irán al Juzgado de Faltas para seguir los tramites correspondientes.”

Desde el Municipio destacan que el nuevo sistema permitirá contar con información en tiempo real del nivel de estacionamiento en los distintos sectores y nivel de cobro del servicio, promoviendo un servicio público transparente que se adapte a las necesidades de rendición de cuentas del gobierno local a su ciudadanía.

 

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!