Reliquias del beato Carlo Acutis llegan este sábado a Parroquias de Olavarría

Estarán hasta el lunes para su exposición y veneración.


En   este   tiempo  particular  que   estamos  viviendo, llegan a Olavarría reliquias del beato Carlo Acutis!. El “ciberapóstol de la Eucaristía. Murió de leucemia el 12 de octubre de 2006, a la edad de 15 años.

El   caso  concreto  de  Carlo es  que,  el 10 de octubre de 2020, en la ciudad italiana de Asís, (Italia) fue beatificado. (Beato es una persona fallecida que puede ser honrada en culto cuando la Iglesia ha certificado sus virtudes). El  papa  Francisco  aprobó el milagro que hizo Carlo Acutis, la curación de un niño brasileño en 2010, que padecía una malformación congénita del páncreas y que solo podría curarse con una intervención peligrosa y compleja.

Las reliquias del  joven  Carlo  Acutis están  recorriendo  Argentina   y estará en nuestra  ciudad del sábado  al  lunes.

¿En qué Parroquias estarán las reliquias?

San Vicente: Sábado 12 desde las 15,30hs los jóvenes de los distintos grupos de la ciudad lo recibirán y animarán la adoración compartiendo lo que fue su vida, sus sueños y su legado , su mensaje de joven a joven. A las 17 hs la celebración de la misa y, de 18 a 20 hs . Adoración a cargo de los integrantes de la parroquia.

Parroquia de Fátima: Domingo 13 en la misa del Hospital a las 9 hs. A las 10,30hs en la parroquia.

Parroquia San José : Desde el sábado al lunes estará expuesta la muestra que acompaña las reliquias , habrá momentos de oración y la celebración de las misas en horarios habituales.

¿Quién fue Carlo Acutis, el «ciberapostol»?

Este  joven, fue un estudiante italiano y un aficionado programador de informática, mejor conocido por documentar milagros eucarísticos alrededor del mundo y catalogarlos en un sitio web que creó antes de su muerte. Tuvo  una   devoción particular  a  Jesús Eucaristía y   a la  Virgen  María. Como a los demás jóvenes, le encantaba el fútbol, tenía muchos amigos y ayudaba como voluntario en los comedores populares y como catequista y  llevando la  Palabra de Dios a través de la Web.

El rostro de buen chico, la sonrisa limpia, la mirada dirigida al cielo y su corazón inflamado por el amor a Jesús que relataba a los niños del catecismo, al empleado doméstico que se convirtió al cristianismo, a los pobres que encontraba en la Obra San Francisco de Milán. En tan sólo 15 años de vida, Carlo Acutis había saboreado así el Cielo, en su dedicación a los demás, en su prisa por dar a conocer al mundo, a través de las nuevas tecnologías, la belleza de la Palabra de Dios, así como el consuelo que proviene del rezo del Rosario y el valor de la Eucaristía, su «autopista hacia el Cielo».

Carlo Acutis, nacido en Londres el 3 de mayo de 1991 y fallecido en Monza el 12 de octubre de 2006 a causa de una leucemia fulminante, fue declarado Venerable el 5 de julio de 2018. Casi un año después, sus restos fueron trasladados al Santuario del Despojo en Asís. Fue reconocido por el milagro de un niño brasileño ocurrido en 2013. El pequeño sufría de trastornos digestivos importantes, con una rara anormalidad anatómica congénita del páncreas, pero la operación no se realizó. La familia y su comunidad pidieron la intercesión de Carlo para salvar a su hijo.

Compartimos  frases cargadas de  esperanza  ante  esta  realidad  que   estamos viviendo: “Hay gente que sufre mucho más que yo”. “Ofrezco todo el sufrimiento que tendré que padecer por el Señor, por el Papa y por la Iglesia”. “Una vida es verdaderamente hermosa solo si llegamos a amar a Dios por encima de todo y al prójimo como a nosotros mismos”.       Acercarnos   a  venerar  las   reliquias  de  un  santo , de  un  beato, es una  manifestación  concreta  de nuestra fe en la Resurrección. Es una de las maneras en que los santos y santas de Dios siguen evangelizando y estando sensiblemente entre nosotros, acompañándonos en nuestros caminar. Si ellos pudieron llevar una vida acorde con la Voluntad de Dios e inspirados por su Espíritu le supieron decir que sí, ¿por qué no vamos a poder hacerlo nosotros? ¡Qué gran  desafío! Nos  confiamos  a  Carlo  recordando  su   frase más  conocida: “Todos  nacemos  como originales,  muchos  mueren como  fotocopias”.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!