Sobre la renovación de las licencias a los adultos mayores

Por Carlos Zangara

El alargamiento de la vida útil de las personas ha derivado a una mayor participación en la cotidianeidad de los adultos mayores en las diferentes actividades.
Todo un tema resulta ser la obligatoria renovación de las Licencias de Conducir para poder seguir guiando un rodado.
Llama poderosamente la atención que a una persona que ha manejado toda su vida, que ha llegado a la edad de 70 años, le exijan someterse a un examen escrito para la mentada renovación, cuando a los 69 años lo puede restaurar sin inconveniente alguno.
Con buen criterio se los ha eximido del examen práctico en el predio ubicado en La Máxima, obligación que deben sortear los mayores de 80 años, mas el escrito previo.
Es tan necesario exponerlos a una situación que deriva a un estrés riesgoso en relación a la edad que transitan.
Por otro lado de 70 años en adelante, los usuarios deben llevar a cabo la renovación anualmente, hecho que en la práctica se reduce a menos tiempo.
El personal de la Municipalidad, siempre diligente a solucionar los trámites que ello devenga, nada puede hacer al respecto ya que, según se nos dijo son disposiciones que llegan desde la esfera provincial.
Es sabido que en otros puntos del país las tramitaciones difieren.
Lo que si es correcto que a esta altura de la vida de un automovilista se le requiera un control de salubridad, ya que en un año puede diferir y mucho.
Debería ser el único requisito para renovar la tan mentada habilitación para conducir en los casos de particulares, sin necesidad de recurrir al examen escrito y mucho menos a la prueba de manejo.
Ojalá que este comentario, como tantos otros en tal sentido, llegue a oídos de quién tienen la potestad de reglamentar esta ordenanza a todas luces injusta para un sector de la comunidad.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!