Para los farmacéuticos, los autotest Covid se convierten en «una carga administrativa importante»

Aún no están a la venta, se estima que la semana que viene estarán a la venta. Costarán entre 1500 o 2000 pesos.


Foto: Radio Olavarría

El farmacéutico Fernando Bueno habló este viernes con la periodista Claudia Bilbao en el programa «Desayuno con Noticias» en Radio M donde confirmó que con seguridad a finales de la semana que viene los autotest de Covid estarán llegando en Olavarría y que podría costar entre «1500 o 2000 pesos».

Aclaró en diversas oportunidades que la venta de los autotest será «una carga administrativa importante» para los farmacéuticos que deberán agregar una nueva tarea a las que normalmente realizan. “Es una carga administrativa importante, si funcionara normalmente es lo que hacemos a diario con una receta. Pero cuando el sistema no anda, no anda. Es una carga administrativa importante, tenemos que cargar los datos del paciente, del test y además nosotros también tenes que cargar los resultados”, expresó Bueno.

Quien compre un autotest deberá firmar en la farmacia una declaración jurada mediante la cual se compromete a informar los resultados del autotest al sistema nacional de vigilancia. “Es un test de venta libre en farmacias habilitadas, es un sistema voluntario de adhesión a un sistema nacional. La persona se acerca a la farmacia, nosotros lo tenemos que registrar en el momento de la dispensa. Cada test tiene un número que queda registrado al DNI de la persona, y la persona debe informar los resultados en las 24 horas”, añadió Fernando Bueno.

Fernando Bueno estimó que a finales de la semana que viene estarán llegando los test para la venta toda vez que cuando el Ministerio habilitó que los mismos se pongan a la venta, los laboratorios salieron a importar el producto. Se trata de diversas marcas y con distintas características. Si bien Fernando Bueno lo comparó con un test de embarazo aclaró que vienen dos modelos: uno para tomar la muestra por saliva y otro por nariz, mediante un hisopo como el que ya se ha difundido durante la pandemia del Covid.

La persona que compra el autotest, reiteró Fernando Bueno es la responsable de comunicar el resultado. Para esto podrá comunicar «con la farmacia mediante un teléfono, lo puede informar el mismo paciente al sistema nacional mediante un código QR, y también habrá una web para cargar el resultado”.

«Esperemos que la gente lo tome de manera responsable, sino pierde el requisito sanitario», dijo Fernando Bueno al cerrar la entrevista mencionando la necesidad de que quien someta a un autotest informe el resultado.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!