Carlotto le contestó a Bonafini: «Hay que tener conciencia democrática»

El Autor de la presente fotografía y la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina ARGRA, autorizan la publicación de la presente fotografía exclusivamente con los fines de difusión de la "Muestra de Periodismo Gráfico - Edición 2014" (poner en nombre correcto), consignando la mención del nombre del Autor correspondiente. No pudiendo cederse o transferir a terceras personas. Las Obras deberán ser respetadas en su composición. LEO VACA Buenos Aires Agosto de 2014 El nieto recuperado número 114, Ignacio Guido Montoya Carlotto, en su primera aparición pública junto a su abuela Estela Barnes de Carlotto

«Es muy doloroso, no debemos tener estos gestos así», se lamentó la titular de Abuelas de Plaza de Mayo.


La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, aseguró hoy que la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, «es dueña de decir lo que quiera» al ser consultada sobre sus últimas declaraciones en las que la señala como «traidora» por haber firmado un acuerdo con la provincia de Buenos Aires, y dijo que hay que tener «conciencia democrática, no fanatismo».

 

«Ella es dueña de decir lo que quiera. Es muy doloroso, no debemos tener estos gestos así, es un muy mal ejemplo, lo siento por ella», dijo Carlotto durante una entrevista con C5N en la puerta de su casa, en la ciudad de La Plata.

 

Agregó que con Bonafini no tenía «ninguna relación» porque tenía «otras modalidades, formas y actitudes» que no compartían pero tampoco criticaban, pero dejó claro que «es una madre y compañera» de lucha.

 

Bonafini había dicho el jueves en la ronda habitual de la Plaza de Mayo que Carlotto había sido una «traidora» por firmar un convenio con la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, a quien tildó de «asesina», y dijo: «No sé qué cabeza tiene para negociar con ella».

 

 

Bonafini también había dicho que Madres de Plaza de Mayo «no es un organismo de Derechos Humanos, sino una organización política», cuyo partido político «es el kirchnerismo».

 

Por su parte, Carlotto dejó en claro su postura respecto al «respeto absoluto» a quien gobierna cuando es elegido por el pueblo, y dijo que «el diálogo, cuando se acepta, hay que tenerlo».

 

«Cuando el pueblo vota y elige el gobierno, el respeto tiene que ser absoluto. La relación tiene que existir. No podemos perder tiempo, hay abuelas que tienen que encontrar a sus nietos. El diálogo cuando se acepta hay que tenerlo», enfatizó Carlotto.

 

En este marco, inscribió el convenio que firmó con el Parlamento de la provincia de Buenos Aires, que fue lo que había criticado Bonafini, y dijo: «No podemos hacer actos con este sí y con este no. Hay que tener conciencia democrática, no fanatismo. El enemigo es el que tiene que estar preso».

 

Recordó que los enemigos son los que «mataron a 30.000 personas, secuestraron a hijos y nietos, y robaron bienes», y que esos «tienen que estar en una cárcel eterna». (Télam)

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!