Primer “vuelo judicial” en la búsqueda del peón rural que desapareció hace dos años en Bolívar


La ciudad de Bolívar fue sede del primer vuelo judicial en el marco de un operativo de patrullaje aéreo con drones, en apoyo a la labor que se realiza desde el Comando de Prevención Rural y a partir del pedido de Fiscalía local para intervenir en la búsqueda del peón Juan Woldryk que desapareció hace más de dos años en un campo de la vecina localidad.

El operativo fue dirigido por la fiscal de Bolívar Julia Sebastián y realizado bajo las ordenes de Martín Torres, director provincial de seguimiento del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.

La familia del peón desaparecido también tomó parte del operativo.

El intendente municipal de Bolívar, Marcos Pisano expresó: “más allá del hecho particular, nos parecía oportuno contar con esta tecnología en seguridad rural, una inversión del Gobierno Provincial que es única en Sudamérica. El Estado destina recursos para que la seguridad y los agentes puedan trabajar en estos sectores.” sostuvo Pisano.

Sobre la actividad en Bolívar y las tareas realizadas, desde el Ministerio de Seguridad indicaron: “es el primer vuelo en función judicial de esta aeronave que se utiliza para patrullajes en zona rural. Se utiliza en prevención del delito rural todas las semanas nos movemos de acuerdo al mapa del delito en totas las zonas importantes de la provincia.”

El drone está diseñado para ofrecer un rendimiento de alta duración y versatilidad. Puede volar hasta 10 horas continuas sin necesidad de recargar o cambiar baterías, lo cual es una capacidad significativamente mayor que la de los drones convencionales que generalmente vuelan entre 20 y 30 minutos.

Está equipado con cámara de alta resolución y visión térmica, pueden captar imágenes claras tanto de día como de noche, y en condiciones meteorológicas adversas.

Comentarios
Cargando...