Kicillof participó del acto por los 100 años de la Cooperativa Obrera

El Gobernador encabezó la inauguración del nuevo centro de logística de la Cooperativa Obrera y participó del anuncio de una inversión de más de 25 millones de dólares para modernizar el puerto.


 El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó la ciudad de Bahía Blanca, donde junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, encabezó la inauguración del nuevo centro de logística de la Cooperativa Obrera en ocasión de la celebración por sus 100 años y participó del anuncio de una inversión de más de 25 millones de dólares para la modernización del puerto.

Las nuevas instalaciones de la Cooperativa Obrera requirieron una inversión de 585 millones de pesos y generaron más de 50 puestos de empleo para la creación de un centro de refrigerados y de fraccionamiento de fiambres y lácteos, y otro dedicado a la distribución de toda la logística necesaria para abastecer al comercio electrónico. Además, se puso en marcha el nuevo servicio “La Coope en Casa”, específico para el comercio electrónico en el sur del país.

La Cooperativa cuenta con 134 sucursales distribuidas en las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén y es la segunda mayor cooperativa de consumo en toda Latinoamérica. Actualmente, en las tres naves que funcionan en el predio de Bahía Blanca se ocupa a 300 trabajadores y trabajadoras.

Estuvieron presentes los intendentes de Bahía Blanca, Héctor Gay, y de Coronel Rosales, Mariano Uset; el gerente general de la Cooperativa Obrera, Héctor Jacquet; el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco; el titular de la Federación de Cooperativas nacional, Rodolfo Zoppi; y la presidenta del Consejo de Administración de la Cooperativa, Mónica Giambelluca.

Modernización del puerto de Bahía Blanca

Por la tarde, Kicillof recorrió las instalaciones del puerto local junto a Federico Susbielles, presidente del Directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, organismo que realizará una inversión de más de 25 millones de dólares para remodelar y modernizar las dos postas inflamables donde atracan los buques con combustibles.

“Este es uno de los puertos que más diversidad tiene en términos productivos, que más creció y puso en valor el trabajo de los vecinos, de los empresarios y de todo el pueblo de Bahía Blanca”, sostuvo Kicillof, y añadió: “Este puerto central, estratégico, para la provincia de Buenos Aires, es una muestra del inmenso potencial que tiene el municipio”.

En la posta 1 se reemplazarán dos de los cinco brazos de carga de uso público que son utilizados para las operaciones con gas oil, naftas y gasolina. Además, se realizará una readecuación estructural de las postas 1 y 2, se mejorarán tanto el tendido eléctrico como los sistemas del frente de atraque y amarre de las embarcaciones. (InfoGEI)Jd

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!