Azul: Nelsón Sombra presentó la lista de Fuerza Patria para las primeras elecciones donde se validará su gestión


Con un gran marco de comunidad acompañando, el sábado por la noche en el Club River se realizó la presentación oficial de la lista de Fuerza Patria Azul, respaldada por el intendente Nelson Sombra.

La nómina es encabezada por Laura Barbalarga, candidata a primera concejala, e Inés Laurini, postulante a senadora provincial por la Séptima Sección Electoral.

Durante el acto, el intendente Sombra, Barbalarga y Laurini dirigieron unas palabras a los presentes, destacando la importancia de las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre e invitando a la comunidad a participar de este hecho patrio y acompañar el proyecto para seguir construyendo un Azul de desarrollo, oportunidades y futuro.

Al respecto, Laurini enfatizó que “el contexto nunca ha sido fácil para el peronismo, pero particularmente en este momento tenemos que sumar fuerzas para defender la salud, la educación, la producción, el trabajo, a los discapacitados y a los jubilados”.

En la misma línea, Barbalarga manifestó: «el 7 de septiembre tenemos que votar porque no podemos retroceder más. Me parece que es un punto de inflexión y que estemos hoy acá lo demuestra. Tenemos que estar unidos, propiciar los encuentros, porque se vienen momentos muy complicados. Estamos en un momento muy complicado, pero de esta manera, con más democracia, mejorando las instituciones, mejorando nuestras posibilidades de representarnos y mirándonos a la cara con los vecinos, vamos a salir adelante”.

La jornada incluyó un intercambio de propuestas y preocupaciones con las vecinas y vecinos, así como un momento de encuentro y reflexión junto a los demás integrantes del espacio. También participaron militantes, referentes, la diputada provincial Laura Aloisi, el jefe comunal de Bolívar Marcos Pisano, segundo candidato a senador provincial y Hosanna Cazola, postulante a segunda suplente.

Palabras del intendente

Al hacer uso de la palabra, Sombra reflexionó: «Qué linda juntada, qué lindo momento poder estar juntos, compartiendo una cena y preparándonos para otro desafío. La verdad es que veo un montón de compañeros y compañeras. Cuando perdimos el gobierno con Macri hubo que aguantarse ese sopapo, acomodarse otra vez, porque teníamos muy claro lo que venía y qué formato de política económica se iba a aplicar.

Sin darnos tiempo para curar las heridas, arrancamos rápidamente. Lo que quiero rescatar es la capacidad que hemos tenido todos los compañeros y compañeras; la persistencia que tuvo cada uno y cada una desde ese momento para ir sorteando las vicisitudes que generaba un modelo de opresión, un modelo que descarta. Nos pudimos organizar con una gran cantidad de compañeros y compañeras que se pusieron al hombro la discusión.

Había explotado el peronismo en nuestro distrito y, con mucha humildad, cabeza, corazón y coraje, levantamos esa bandera y la volvimos a poner en alto. Siempre entendiendo que el esfuerzo puede ser individual, pero el logro debe ser colectivo.

No vamos a bajar nunca la bandera de construir con todos y todas. Vamos a seguir insistiendo en la discusión y tratando de achicar las diferencias, porque no hay manera de avanzar si cada engranaje no funciona en la misma cadena. Tendremos que seguir discutiendo las diferencias que todavía tenemos, pero me parece que hay que mirar hacia adelante para consolidar una transformación real en nuestro distrito.

Y una transformación real es posible si el peronismo empieza a tener continuidad, gestión tras gestión. No puede ser que cada vez que empieza un proyecto estemos boicoteándolo o, lo que es peor, no defendiéndolo de cara a nuestra comunidad. Tenemos deficiencias, tenemos errores, hay un montón de situaciones entre compañeros y compañeras que faltan saldar, pero eso no puede castigar a una sociedad que espera que el peronismo vuelva a renacer. Un Azul que supo tener la mejor industria de toda la provincia de Buenos Aires está esperando que el peronismo vuelva a representarlo.

Tenemos que hacer el trabajo que hay que hacer, y no para instalar una idea, sino para que la gente recuerde pasajes de su vida y pueda interpretar, sin insistirle, en qué momentos estuvo mejor y en cuáles peor. La gente siempre vota a favor de algo; a veces se equivoca, pero nosotros tenemos la responsabilidad y la obligación política de curar esas heridas y levantarle el ánimo a la comunidad, para que sepa que es posible transformar la vida de cada uno y cada una de nosotros.

Me da alegría ver estas caras de compañeros y compañeras que, desde 2016, fueron creciendo en una idea y la sostuvieron. En 2017, con Unidad Ciudadana, logramos ingresar tres concejales: el compañero Cartolano, María Inés y yo. En 2019 intentamos ganar la intendencia y, aunque nos enfrentamos a una oposición unida y fue muy difícil en una ciudad como la nuestra, sumamos cuatro concejales. En esa etapa, nuestro espacio puso a la primera mujer presidenta del Concejo Deliberante: la compañera María Inés Laurini, en 2021. En 2023 ustedes me dieron la confianza de encabezar la lista como intendente y el resultado fue el que esperábamos. Hoy tenemos un gobierno peronista, un gobierno que es de cada uno y cada una de ustedes. Este mandato no tiene dueño personal: su dueño es el pueblo.

Pero necesito que el pueblo se exprese, que se organice, que no ande desanimado. Tenemos mucho para dar, y lo empezamos a dar cuando iniciamos la gestión. Tenemos claro que toda demanda social debe tener una respuesta económica, y esa respuesta económica debe tener una discusión política.

Cuando hablo de demandas sociales, hablo del asfalto, de la vivienda, del alimento, de la salud, de todo lo que la sociedad necesita para tener un mejor bienestar. Y esa discusión política es para definir quién pone los recursos económicos en una de las ciudades más ricas de la provincia de Buenos Aires.

Analizamos un gráfico donde los 37.000 hogares aportaban el 42% al presupuesto local, mientras que las 650.000 hectáreas que componen el Partido de Azul solo aportaban el 21%. Creo que cualquiera puede considerar que esto es injusto. Y a las injusticias hay que combatirlas, discutirlas y ganarlas con las manos levantadas en el Concejo Deliberante.

Por eso es importante la elección: los que más tienen en una ciudad como la nuestra deben colaborar un poco más. ¿Por qué el campo no puede aportar para la educación, para el Hospital Pintos, para el Casellas o para los tres hospitales municipales que tenemos? Acá tenemos que vivir todos como una comunidad. Hay que festejar que este pueblo está comprometido con su ciudad. Lo único que pedimos es que colaboren un poquito.

Hemos basado nuestra gestión en cuatro ejes concretos: integrar, desarrollar, embellecer y ordenar. Este programa que estamos implementando en Azul no hubiera sido posible sin el acompañamiento constante del gobernador Axel Kicillof, que siempre estuvo a cada requerimiento, haciendo lo que había que hacer para que uno de sus distritos no se funda ni se atrase por culpa de la misma oligarquía de siempre.

Hoy se avanza con un transformador que va a darle a Azul la capacidad energética para que la industria crezca, para que vecinos y vecinas tengan un empleo digno y un salario que vuelva al comercio local. Trabajamos en el parque industrial que estaba vacío, sin alambrado perimetral, y lo estamos acondicionando con infraestructura de media tensión. Además, el gobernador se comprometió a terminar de asfaltar la Mujica, para que haya un conector entre la ruta 3 y la 51, y podamos mostrar el potencial productivo y energético de nuestro distrito.

Cuando hablamos de embellecer, no solo nos referimos a las pintadas, cordones, sendas y la rotonda, sino también a las obras de bacheo, asfalto y hormigón que se están llevando adelante. Acaba de otorgarse la orden de compra de la licitación para el arreglo de las calles de tierra de Azul, gracias a una discusión clara: la Tasa Vial a los combustibles. Sé que generó mucha polémica, porque el único discurso que tiene la derecha es decir que queremos ahogar a nuestro pueblo, pero la realidad es que buscamos mejorar la infraestructura para todos y todas”.

Lista de candidatos en Azul

Concejales

Titulares:

Laura Barbalarga

Alexis Labianca

Gisela Arbiza

Juan Manuel Cabral

María Inés Mancini

Raúl Fernández

Maite Pourtalé

Juan Sayavedra

Silvia Cos

Suplentes:

Guillermo Gómez

Agostina Vivas

Agustín Rodríguez

Gisselle Herrera

Paul Olmos

Karina Pedernera

Consejeros escolares

Titulares:

Javier Cabral

Aldana Rodríguez

Germán Pérez

Suplentes:

Verónica Cejas

Facundo Díaz

Julieta Martínez

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!