Magario en Tandil: “Alcanzar la inmunidad de rebaño, nos permitirá transitar la pandemia de otra manera
Acompañada del Intendente Municipal de Tandil, Miguel Lunghi, la Vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires realizó anuncios en medio de pandemia del Covid y la próximas vacaciones de invierno.

La Vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario visitó este jueves la ciudad de Tandil donde compartió una importante agenda de actividades con el acalde de esa comuna Miguel Lunghi. Allí – muy cerca de las vacaciones de invierno – realizó anuncios vinculados a la pandemia y la necesaria reactivación del sector turistico.
Magario agradeció el recibimiento del Intendente y la charla que mantuvieron en el despacho del Palacio Municipal y el hecho de “poder hablar de las necesidades y del desarrollo y crecimiento de Tandil”. “Los que hemos sido intendentes, estamos pensando siempre en función de las necesidades de nuestros distritos”, añadió.
Aseguró que “Tandil es una referencia para la zona, por su actividad agropecuaria, pero también la minera y especialmente, la tecnología, con el desarrollo informático muy importante como actividad económica y de formación de estos jóvenes y esta nueva mano de obra que da una salida laboral rápida y de mucha modernidad. A esto queremos apostar fuertemente en la provincia y en nuestra ciudades”.
Reconoció que “en esta etapa de pandemia, no se encuentran nuevos trabajos ni nuevas oportunidades” y que en los últimos dos años, “no ha habido creación de nuevos trabajos”.
Apuntó a la vacunación como un elemento clave para derrotar a la pandemia “y poder seguir gestionando el desarrollo y el crecimiento”.
“Si trabajamos en conjunto todos los componentes de la sociedad, va a haber crecimiento y posibilidades”, dijo.
Y consideró que “alcanzar la inmunidad de rebaño, nos permitirá transitar la pandemia de otra manera. Necesitamos una reactivación económica”.
Seguidamente, anticipó que “los gobiernos nacional y provincial, van a promover las vacaciones para el desarrollo y el movimiento turístico, en aquellas ciudades de acuerdo a la fase en que se encuentren” y afirmó que “Tandil va poder recibir turistas y desarrollar actividades turísticas estas vacaciones de invierno. Espero que sea una buena noticia para el sector y para el Intendente”.
Además, destacó la inclusión de Tandil dentro de los distritos considerados como Zona Fría y los descuentos que se aplicarán sobre la tarifa de gas y lo calificó como “una vieja reivindicación, un pedido de hace muchos años”.
“En el gobierno provincial apuntamos al desarrollo de la actividad económica, la generación de trabajo, a poner en marcha la rueda económica y que nuestras ciudades crezcan. Hay que terminar con la centralidad de la ciudad y el conurbano y darles una oportunidad a las ciudades del interior. Para eso estamos trabajando codo a codo con los intendentes”, expresó.
Consultada por el retorno del tren de pasajeros a Tandil, la funcionaria advirtió que “estamos reconstruyendo las vías en toda la provincia, tanto para el servicio de pasajeros, como de cargas, con una línea de pensamiento, en función de la planificación del desarrollo de actividades, con prioridad en las vías hacia los puertos; y en segundo lugar, la conexión a Vaca Muerta”.
Indicó que Tandil, “está dentro de lo planificado”, aunque reconoció que “no para este año. Ahora vuelven los trenes de carga a las zonas de producción, fundamentalmente”.
También remarcó que “nosotros estamos trabajando con el sector agropecuario”, cuando se le preguntó por la movilización prevista para mañana (viernes) a San Nicolás y recordó la “batería de medidas para acompañar a los productores”, que realizó el Gobernador días atrás.
“La postura del gobierno provincial es acompañar, escuchar, buscar soluciones de conjunto para toda la gente”, respondió.
Asimismo, adelantó que “habrá un nuevo formato de fases y aforos, en distintas ciudades de la provincia. Estos aforos buscarán permitir todo tipo de actividades, siempre en función de las alarmas sanitarias, lo que definirá si hay más o menos aforo. La idea es poder reabrir todas las actividades, especialmente los sectores más castigados, como el turístico y el de eventos. La intención es que los eventos vuelvan con cierto aforo”.
“Creemos que superando el frío y vacunando, consiguiendo la inmunidad de rebaño, podemos llegar a ver, tal vez en el verano, las imágenes que hoy vemos en Europa”, auguró.
Finalmente, admitió que está en su agenda un encuentro con dirigentes locales del Frente de Todos, aunque insistió en que su visita a la ciudad es “institucional”.
Consideró que “las elecciones son una circunstancia más y la gente no tiene que estar pensando en las elecciones, sino en cómo superamos juntos esta pandemia y las necesidades que estamos atravesando”.
Fuente: ABCHOY
Los comentarios están cerrados.