Mar del Plata: Juzgan a periodista por estafar a 100 ahorristas


Un periodista especializado en mercados comenzó a ser juzgado la semana pasada en la ciudad de Mar del Plata, acusado de haber estafado junto a su exsocia a más de 100 ahorristas por un total de cuatro millones de dólares.

El debate oral, que está a cargo de la jueza correccional 2 de Mar del Plata, Ana María Fernández, comenzó cerca de las 9 con la lectura de la acusación contra el periodista económico Daniel «Cacho» Viglione y contra su exsocia, María Larsen.

Según consideró la fiscalía, Viglione está acusado de ser el autor de más de 100 estafas a ahorristas por unos cuatro millones de dólares, mientras que Larsen está imputada como coautora en tres de esos casos y partícipe primaria en otros 55 hechos. Tras la lectura de la acusación, la jueza decidió pasar a un cuarto intermedio hasta mañana, cuando comenzarán a desfilar los testigos.

Para el fiscal David Bruna, «las estafas cometidas por Viglione habrían sido en concurso real, lo que le permite a la Justicia, en caso de haber una condena, sumar los máximos de penas de cada delito».

«Un caso aislado tiene una pena en expectativa de 1 mes a 6 años, mientras que en el caso de Viglione la expectativa de sentencia condenatoria podría ir de 6 a 50 años», explicó a la prensa el fiscal, luego de la audiencia que se desarrolló en una pequeña sala que apenas albergó a un puñado de asistentes.

El caso tomó estado público el 21 de octubre de 2016 cuando la familia de Viglione presentó una denuncia por averiguación de paradero ante su ausencia por varios días.

Casi en simultáneo, la Justicia comenzó a recibir denuncias de personas que aseguraban haber sido estafadas por Viglione por montos que iban desde los 10.000 a los 60.000 dólares.

El sábado 5 de noviembre de 2016, Viglione fue detenido en un hotel de la ciudad de Mendoza en el que estaba registrado como huésped con su propio nombre y desde entonces permanece detenido, alojado en la Alcaidía Penitenciaria N§ 44 de Batán.

De la investigación se desprendió que Viglione aprovecho «la credibilidad y popularidad que le otorgó la conducción del programa radial «Economy Geeks’, dedicado al análisis económico y de mercados mundiales» y su participación en otros programas televisivos, para atraer a sus víctimas haciéndoles creer que multiplicaría sus ahorros.

Tal como consta en la causa, desavenencias económicas aquejaron al periodista a partir de 2016 y pusieron en evidencia que no había asignado el dinero que le daban sus víctimas al destino prometido, por lo que no existían esas fabulosas ganancias.

Tras la audiencia, el abogado Julio Razona, que representa a 68 de las víctimas, expresó que mantendrá la acusación contra los dos acusados, tal como se llevó adelante en la investigación inicial, por el delito de estafas en concurso real, lo que se entiende como hechos independientes que podrían acumularse y lograr una pena máxima de 50 años de prisión.

José María San Vicente un hombre que le entregó 85 mil dólares al “analista de mercados a futuro” Daniel Viglione declaró este viernes que cuando reclamó por la devolución de sus ahorros el imputado amenazó con denunciarlo porque su dinero era “mal habido y en negro”. Al igual que el resto de los testigos, la quinta audiencia del juicio en el Juzgado en lo Correccional 2 tuvo el protagonismo de damnificados cuyos casos son tratados en este debate.

José María San Vicente dijo que todo lo que vivieron fue un engaño muy orquestado en el que participaron varias personas y que en su momento confió en el periodista porque lo conocía de la radio y de las conferencias que brindaba con invitados especiales en distintos hoteles de la ciudad.

Otros de los testigos que pasaron este viernes por el sexto piso de Tribunales coincidieron en la confianza que tenían en Viglione y que pensaban que “no se trataba de un paracaidista”. En el mismo sentido se refirieron a los cuadros con supuestos títulos que el imputado tenía colgados en la oficina donde los recibía.

Otros de los testimonios que se escucharon este viernes fue el de María Luisa Dañil que entregó 16 mil dólares a los imputados y lo hizo de una manera particular. La mujer de 89 años contó que María Larsen la acompañó a la sucursal del Banco Nación ubicada en la avenida Libertad y que estaba molesta por el tiempo que debieron esperar para retirar sus ahorros.

Una vez en la oficina los dos imputados le recibieron el dinero y le entregaron un recibo con una particularidad: en ningún lugar del supuesto formulario de Forex se indicaba que recibieron dinero de parte de los ahorristas. Como en el caso de Dañil y su hijo solamente si lo solicitaban se escribía a mano que había sido entregado.

En tal sentido Razona le comentó a 0223 que a su entender la entrega de ese tipo de formularios formaba parte del ardid que Viglione y Larsen llevaban adelante. “Había un aprovechamiento de la confianza generada en los micros radiales y en las charlas que daba en hoteles de la ciudad para recibir el dinero y entregar formularios que no eran cuestionados por muchos de ellos”, agregó.

Foto: 0223

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!