Tandil: Un operativo encabezado por el Fiscal Moyano permitió desarticular una banda dedicada al narcomenudo


El Fiscal Lucas Moyano con el titular de la Jefatura Departamental de Tandil, el olavarriense Roberto Landoni.

Fuente y foto: ABCHOY

Un operativo dirigido por el fiscal Lucas Moyano y coordinado por distintas fuerzas de la policía de la provincia de Buenos Aires permitió desarticular una banda dedicada al narcomenudo en la ciudad de Tandil.

El operativo, según se indicó en conferencia de prensa en Tandil, se inició gracias a un llamado anónimo que alertaba de las maniobras delictivas de los integrantes de la banda.

Durante tres meses, y tras acumular una serie de investigaciones en curso, y luego de semanas de vigilancia encubierta por parte de los detectives de narcotráfico, la Fiscalía que encabeza el doctor Lucas Moyano pudo determinar que una familia del barrio (Las Tunitas), conocida por su historial delictual, se encontraba al frente de gran parte de las ventas de drogas en el lugar conformando una asociación criminal dedicada no solo al comercio de drogas, sino que también al acopio de elementos robados en la zona.

Con mucha información incorporada a la causa, desde la fiscalía a cargo de Dr. Lucas Moyano, Agente Fiscal titular de la UFIJ 22 Azul; subrogante UFIJ 19 Olavarría Dpto. Judicial Azul, se solicitó al Juzgado de Garantías allanamientos que fueron autorizados este viernes en nuestra ciudad. Hubo ocho, cuatro en Tunitas y otros cuatro en Cerro Leones.

La misma estaba liderada por una mujer de 45 años de edad conocida como Monica Canale  Junto a sus hijos  Gonzalo y Alan ambos mayores de edad,  quienes a su vez comandaban a otros dos masculinos entre los que se encontraba un joven de nacionalidad Dominicano, de  26 años de edad, quienes eran utilizados como vendedores a sueldo.

La supervisión del operativo y por disposición del Dr. Lucas Moyano, actualmente a cargo de la Fiscalía especializada en la temática de drogas desde el martes próximo pasado, estuvo a cargo del Dr. Juan Pablo Legarra quien en todo momento asistió al personal policial en el desarrollo de la manda judicial.

Tras el operativo los principales miembros de la organización quedaron privados de su libertad y fueron puestos a disposición de la Justicia tras incautarse en los diferentes domicilios entre otras cosas clorhidrato de cocaína y marihuana fraccionada para la venta, balanzas y elementos utilizados para el fraccionamiento, dinero en efectivo, vehículos utilizados por la organización para movilizarse y realizar sus actividades, como asimismo se procedió a la incautación de urgencia de televisores, bicicletas y otros elementos de procedencia ilícita que se encontraban en los domicilios.

El operativo antes mencionado contó con la presencia de numerosas áreas de la Policía Bonaerense entre las que participaron fuerzas de nuestra ciudad, Azul, Olavarría, Mar del Plata, y Bahía Blanca como también personal de la División K9 de Tapalqué cuya labor fue fundamental al momento de la detección de las sustancias incautadas y que se encontraban ocultas en los diferentes domicilios.

El Dr. Lucas Moyano, Agente Fiscal del Departamento Judicial de Azul, afirmó que “me han designado para cumplir tareas en Azul, Benito Juárez y Rauch y en la investigación por delito de estupefacientes en Olavarría y Azul por decisión del Fiscal Sobrino, destinado a cumplir en esta zona en conjunto con un grupo a cargo de la investigación de ciberdelitos Estupefacientes; Delitos Carcelarios; Delitos Rurales; Delitos relativos a la Trata en el Dpto. Judicial Azul”.

“Este procedimiento fue de gran magnitud, agradezco el trabajo realizado por la delegación de drogas ilícitas, del comisario Yubiza y el acompañamiento del trabajo por parte del Jefe de la Departamental Comisario Inspector Roberto Landoni, personal del GAD y de Protección Ciudadana”, expresó.

También marcó que “El operativo se inicia por una denuncia anónima de un ciudadano, quien involucró a vecinos en el flagelo de la droga y estupefacientes en lo que se denomina el narcomenudeo, fue una investigación que duró 3 meses, donde se reunieron elementos de interés, acerca de la hipótesis planteada por la fiscalía de comercialización de estupefacientes en narcomenudeo en el Barrio Tunitas y Cerro Leones y bajo la modalidad delivery”

Y adelantó que “en esta hipótesis del fiscal, la Doctora Aracil (Stella) a cargo del Juzgado de Garantías 2, autorizó el allanamiento, se realizaron 8, desarrollados 4 en Tunitas y 4 en Cerro Leones, en el procedimiento se secuestraron estupefacientes cocaína y marihuana además de elementos aptos para el fraccionamiento, recortes de nailon, balanzas, y apoyos para protección como armas de fuego, también elementos secuestrados producto de ilícitos como dinero y elementos para delivery entre ellos teléfonos, autos y motocicletas”.

Moyano contó que participaron 100 efectivos y canes con capacitación para la detección que fueron indispensables para la ubicación de las sustancias. También se aclararon otros ilícitos de la ciudad en cuanto a elementos sustraídos a vecinos de Tandil como televisores bicicletas, que fueron puestos a disposición de las fiscalías intervinientes

El fiscal comentó que “En el procedimiento hubo cinco aprendidos, todos mayores de edad, una femenina y cuatro hombres, que poseían relación de parentesco”, y explicó que “A raíz del procedimiento hubo otros aprehendidos que intentaron agredir al personal policial y fueron imputados por resistencia a la autoridad”

“Dentro de los aprehendidos, hay personas procesadas con anterioridad y que tenían salidas transitorias, se investigan los antecedentes. Seremos rigurosos en el cumplimiento de la ley, lo que esté fuera de lo permitido será investigado y deberá aplicarse con rigor”.

Respecto de las cantidades, señaló “nuestra función como fiscalía es estudiar el narco menudeo, es decir el último eslabón de la cadena de venta, importa el fraccionamiento y envoltorios de lo encontrado, mediante investigaciones previas, hipótesis del fiscal por venta menudeo y delivery”

Sobre los aprehendidos, se conoció que quedaron alojados en la delegación de drogas ilícitas y otros en los alojamientos de las dependencias policiales. En principio, el delito por el que se los imputa es por tenencia ilícita de estupefacientes, que tiene penas de 4 a 15 años, pero adicionalmente se encontró un arma con 8 municiones, algunas con punta hueca con posibilidad de daños de los proyectiles, por lo que se imputó la tenencia de armas sin debida tenencia legal.

“La investigación se desarrolló durante tres meses, con muchas tareas de campo, requerimientos a organismos, nos da un análisis de la situación patrimonial de cada uno, todo eso sumado a las medidas investigativas que  nos acompañaron en primer término los jueces”, dijo Moyano.

Amplió que “Decimos que el allanamiento es la punta de inicio de una investigación, estamos investigando comercialización de menudeo en domicilios allanados o en modalidad delivery”.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!