Dictaron la prisión preventiva al acusado de «guardar» droga en una cochera

En el Fiscal de la causa, doctor Lucas Moyano, había solicitado la medida coercitiva el Juzgado de Garantías de Olavarría.


En las últimas horas una resolución dictada por la Justicia de Garantías dispuso la prisión preventiva del hombre acusado de guardar drogada en una cochera ubicada en inmediaciones del barrio UTA y cuyo hallazgo fue calificado como el secuestro «más importante de la historia de Olavarría» en materia de estupefacientes.

La medida coercitiva fue solicitada por el Fiscal Lucas Moyano, titular de la Unidad Funcional de Instrucción N° 19, y recayó sobre Pedro Rolando Castañares quien se encuentra imputado del delito de «Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización directamente al consumidor en los términos del art. 5 inc. c) de la Ley 23.737 y Ley Pcial de adhesión 13.992 en concurso real con Tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil en los términos del art. 189 bis inc. 2° del Código Penal».

La detención de Castañares previo al hallazgo de cocaína generó un fuerte impacto político, judicial y mediático que incluyó la realización de dos conferencias de prensa en las que participó hasta el Intendente Municipal Ezequiel Galli. En una de esas conferencias de prensa, Lucas Moyano dijo sobre el ahora detenido con prisión preventiva «consideramos que podemos tener a un cabecilla de una banda«.

En una conferencia de prensa anterior, el Fiscal Lucas Moyano había destacado «es el secuestro de cocaína más importante de la historia de Olavarría».

El operativo.

El lunes 7 de junio fueron encontrados siete kilos de cocaína y armas de fuego en una cochera de alquiler ubicada en inmediaciones del barrio UTA. Producto del hallazgo en el lugar se montó un impresionante despliegue policial que desembocó – un día después – en la detención de Castañares señalado hasta aquí de ser el dueño de los siete kilos de cocaína.

El hallazgo de la droga se produjo en el complejo de cocheras Fassina al 4400, entre Manuel Leal y Moya, lo primeros en llegar al lugar fueron los efectivos del Comando de Patrullas de Olavarría quienes recibieron el alerta del hallazgo de lo que después se sabría era el secuestro de «cocaína más importante de la historia de Olavarría».

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!