Un chico de 19 años con una herida grave tras un accidente

Un chico de 19 años resultó con una herida grave tras colisionar en una moto con un auto en barrio Roca Merlo, precisamente en Roque Saenz Peña y Vicente López, cuando cerca de las 19 horas colisionó con un Peugeot violentamente.
El joven circulaba en una moto Honda, quien tras el violento choque sufrió una fractura de fémur, por lo que fue derivado por una ambulancia del SAME al Hospital municipal, donde fue atendido en la guardia de emergencias del centro de Salud.
El DATO con IA
La fractura de fémur es una lesión grave que involucra la rotura del hueso más largo y fuerte de la pierna, el fémur. Esta lesión suele ocurrir debido a un trauma significativo, como caídas desde una altura considerable, accidentes automovilísticos o deportes de alto impacto.
Los síntomas más comunes de una fractura de fémur incluyen dolor agudo en la pierna afectada, incapacidad para soportar peso y deformidad evidente. Es importante buscar atención médica de inmediato si se sospecha de una fractura de fémur, ya que esta lesión puede causar complicaciones graves y requerir intervención quirúrgica.
El tratamiento de una fractura de fémur generalmente implica la inmovilización de la pierna con un yeso o férula, aunque es posible que se requiera cirugía para realinear y asegurar los fragmentos óseos. Después del tratamiento inicial, es posible que se necesite terapia física para ayudar a restaurar la fuerza y el rango de movimiento en la pierna afectada.
Es fundamental seguir todas las indicaciones del médico y realizar el seguimiento adecuado durante el proceso de recuperación. Con el tiempo y el cuidado adecuado, la mayoría de las personas pueden recuperarse por completo de una fractura de fémur y volver a sus actividades normales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la rehabilitación puede ser un proceso largo y requiere paciencia y dedicación.
Si sospechas que has sufrido una fractura de fémur, busca atención médica de inmediato. Recuerda que el contenido aquí proporcionado no sustituye el consejo médico profesional y solo tiene fines informativos.
Los comentarios están cerrados.