¿A quién le habla?: Hilario Galli contra los que quieren «reescribir la historia» de Olavarría


El concejal del PRO, Hilario Galli agarró su teléfono en la noche del martes y con tranquilidad lanzó una catarata de mensajes en X (exTwitter) donde atacó a los «personajes, políticos y periodistas» que dijo, «intentan tergiversar, modificar y/o reescribir la historia de nuestra ciudad.»

El «hilo» de mensajes intentó en todo momento contraponer críticas a la gestión de su primo, el exintendente Ezequiel Galli. En ese sentido, introdujo su soliloquio diciendo: «los datos siempre terminan matando los relatos y por más que hoy intenten desconocerlos, lo único que consiguen es seguir perdiendo credibilidad.»

Para arrancar el concejal se ubicó en el año 2015 cuando el PRO llegó al gobierno municipal e hizo mención a como fueron aquellos meses: «A nosotros también nos tocó reordenar las cuentas del Municipio cuando empezamos en diciembre 2015, y no culpa de una inflación de 211%, sino exclusivamente de una mala gestión local. Nos tocó asumir con un déficit de $ 7 mil millones (a valor actual), y sin dejar de hacer obras importantes tales como: Red de agua para los B° AOMA, Reseros, Candela y Espigas, pavimento en los B° Prov. Argentinas, Isaura, Eucaliptus, Luz y Fuerza, Sierra Chica, Sierras Bayas y Colonia Hinojo, cordón cuneta en B° Lourdes, red de gas en Villa Aurora Sur y Este, conducto pluvial en B° Pikelado, edificio de Talleres Protegidos, entre otras».

Tras eso Hilario Galli aseguró: «finalizamos nuestro primer año de gestión con un superávit de $1.4 mil millones (a valor actual).»

Conocedor de números y análisis de los mismos, dado que es su expertise, el Lic. en Economía y exsecretario de gobierno sostuvo, «sin dudas entrar en comparaciones atemporales es muy complejo en un país con tantos vaivenes políticos y económicos, y a eso hay que agregarle una pandemia que prácticamente paralizó la obra pública por casi 2 años. Aún así, en casi 6 años de obras no solo se ha avanzado en pavimento en distintos puntos de la ciudad, sino también en gas, agua y cloacas. Cada uno de los vecinos a los que se le cambió la vida lo sabe muy bien, no necesita que le quieran contar otra realidad.»

Pese a que desde la administración de Maximiliano Wesner se ha cuestionado al «gallismo» por la falta de inversión en materia de salud pública, el concejal Galli dijo que «el sistema sanitario» fue el «principal foco de inversión» y aclaró que fue «desde el comienzo». Allí enumero lo hecho y dijo, se cambió «todo tipo de aparatología (Monitores multiparamétricos, equipo de radiología digital, desfibriladores, electrobisturíes, sillones odontológicos, camillas quirúrgicas, arco en C, torre de laparoscópica, ambulancias». A esa enumeración, Hilario Galli la coronó con un «etc etc etc» dando cuenta que en materia de salud se había hecho y mucho durante los ocho años de gobierno de Ezequiel Galli.

El concejal, siempre hablando de salud e inversión, dijo sobre la aparatología: «lógicamente el paso del tiempo y su intensiva utilización hace que vayan necesitando recambio, pero también atendiendo múltiples necesidades de infraestructura como realizar toda la instalación de gas nueva en el hospital, remodelación de la sala de ecografía y rayos, nueva farmacia, nuevo vacunatorio, pabellón nuevo de traumatología, de internación y gastroenterología, arreglos en CAPS, Recalde y un nuevo laboratorio de biología molecular que fue clave en la pandemia para poder testear y analizar rápidamente y así tener la velocidad de respuesta que se necesitaba en ese momento.»

«Estas y otras tantas cosas que se hicieron a lo largo de los 8 años de gestión, que orgullosamente me toco ser parte, no se van a borrar por más que hoy le quieran contar otra historia a nuestros vecinos, porque ellos fueron parte», dijo Hilario Galli haciendo más intenso su ataque y su soliloquio.

El exsecretario de gobierno aseguró, «con nuestros aciertos, y errores, siempre estuvimos ahí para dar respuestas» y agregó como remate: «como también hoy estamos acá, para hacernos cargo de lo que no salió bien, pero sin dudas para seguir poniéndole el cuerpo, la cabeza y el corazón para que nuestra ciudad sea cada vez más linda, segura y con mayores oportunidades (aunque hoy esas palabras queden lejos).»

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!