Durísima réplica de Directores de Escuelas Secundarias a los dichos de Celeste Arouxet y Guillermo Lascano
El documento lleva la firma de la Agrupación de Directores de Escuelas Secundarias del Partido de Olavarría.
![](https://i0.wp.com/enlineanoticias.com.ar/wp-content/uploads/2020/07/HCD-rendicion_111.jpg?resize=1024%2C684&ssl=1)
En las últimas horas la Concejal Celeste Arouxet y su Secretario Guillermo Lascano emitieron un comunicado donde brindaron una serie de opiniones sobre el pago de impuestos y el estado de la ciudad.
Durante el mismo sostienen «tienes que pagar la educación de tus hijos en un colegio privado porque lamentablemente en la escuela pública ya no alcanzan los conceptos mínimos»
Frente a esto se expresó la Agrupación de Directores de Escuelas Secundarias del Partido de Olavarría (ADESO) emitió un comunicado en formato de réplica.
1) Nos gustaría conocer cuáles son las fuentes de información o los datos que cuentan los concejales para realizar tal afirmación.
2) Por qué realizan esta distinción entre lo público y lo privado cuando la Educación es un Derecho que debe garantizar el Estado
3) Cuando mencionan “conceptos mínimos”, y que ya no alcanzan, de qué están hablando los concejales cuando estamos todos garantizando los contenidos prioritarios enmarcados en el Diseño que nos envía la Dirección General de Cultura y Educación.
«Invitamos a los concejales a presentar los datos, a recorrer las escuelas, a dialogar con los referentes de las instituciones educativas para que puedan conocer nuestra realidad y a no realizar afirmaciones desde el sentido común, con tanta liviandad y que no aportan a la construcción colectiva sobre pensar la educación en contexto de pandemia», agregan los Directores.
«Hacemos público este derecho a réplica porque sentimos como colectivo de directores de escuelas secundarias del partido de Olavarría, que las afirmaciones de Celeste Arouxet y Guillermo Lascano vertidas en los diferentes medios de comunicación nos desprestigia y desvaloriza desde nuestro compromiso con la Educación Publica, del hacer de todos los días», sostienen.
Los comentarios están cerrados.