Guillermina Amespil: «Los Municipios están tomando algunas precauciones ante las franquicias inmobiliarias»

La presidenta de la comisión de Legislación del Concejo Deliberante, Guillermina Amespil habló con el programa «Desayuno con Noticias» y brindó algunas explicaciones sobre la iniciativa del Colegio de Martilleros de prohibir la publicidad de las franquicias inmobiliarias en Olavarría.
Desde el Colegio de Martilleros se presentó un proyecto para que Olavarría cuente con una Ordenanza similar a la que rige en más de 50 municipios de la provincia de Buenos Aires.
En diálogo con Claudia Bilbao, la concejala de Juntos contó cuál es la preocupación de Martilleros y Corredores Públicos. «Vinieron integrantes del Colegio, ellos nos comentaron que es una situación que se registra en gran parte de la provincia de Buenos Aires. Buscan proteger el trabajo de los Martilleros, en principio, con la no publicidad en la vía pública de las franquicias inmobiliarias», dijo Amespil.
La franquicia inmobiliaria, dijo la concejala, es «una forma de llevar adelante negocios inmobiliarios pero que no tiene las particularidades que tiene una inmobiliaria de acuerdo con la Ley de Martilleros Públicos de la provincia de Buenos Aires. En primer lugar tienen un nombre de fantasía, cuando las inmobiliarias deben llevar el nombre de su titular y siempre debe haber un martillero público detrás de la operación».
La concejala agregó, «ellos (los martilleros) dicen que está forma no cumple con lo que dice la Ley de Martilleros públicos».
Guillermina Amespil aseveró, «no obedece a intereses del Colegio sino que al resguardo de los intereses de todos».
Indicó además que está franquicia apuntada por los Martilleros no está operando en Olavarría aunque si lo hace en Tandil y otros municipios.
«Los Municipios están tomando algunas precauciones ante las franquicias inmobiliarias», dijo Amespil mencionando las ordenanzas ya sancionadas en otros municipios. «Se están curando en salud», dijo la edila respecto al pedido de la sanción de la Ordenanza.
El proyecto presentado por el Colegio tomará estado parlamentario en la próxima sesión del HCD.
Los comentarios están cerrados.