Gustavo Ortega: «El Gobierno tiene herramientas para asistir a quien lo necesita»

El referente de Avivamiento realizó declaraciones radiales donde se refirió a la convocatoria del Intendente Galli de conformar la Mesa de Integración Comunitaria.


El martes el Intendente reunió a distintas instituciones de la ciudad y anunció la conformación de la Mesa de Integración Comunitaria. Entre los convocados estuvo el Pastor Gustavo Ortega, referente de la Iglesia Avivamiento.

Este miércoles, tras el primer encuentro con Galli, Ortega realizó declaraciones a Radio Olavarría donde reconoció la existencia de «una crisis» aunque se negó a compararla con lo sucedido en el año 2001.

Al mismo tiempo confirmó que en «quince o veinte días» se volverán a reunir con el Municipio para acercar un relevamiento de «las personas» que están con necesidades y el municipio «no tiene contacto».

Al respecto dijo que el rol de las instituciones será de «puente» dado que «el Gobierno tiene herramientas para asistir a quien lo necesita»

Ortega aseveró: «yo creo que no podemos comparar lo que pasó en el 2001, con lo que está viviendo Argentina en este tiempo. Claro que hay una crisis, sin dudas vemos una creciente necesidad en la gente pero no tiene punto de comparación con lo que fue el 2001, donde realmente hubo que involucrarse activamente con una cantidad de familia que lo estaban pasando muy, muy mal, con mucha hambre. Hoy sí vemos un incremento de la gente que no llega a fin de mes, que no le alcanza, que hay que tratar de asistirla y ayudarla pero no tiene punto de comparación con la situación del 2001.»

«Me pareció sumamente importante lo que hizo el Intendente de poner todo el equipo de trabajo de Acción Social a disposición de las Iglesias, las Cáritas y distintas entidades de la ciudad que están en contacto con gente que por ahí ellos – en referencia al Municipio – no tienen el contacto. Para nosotros es una ayuda importantísima», finalizó diciendo.

Indicó que en lo que hace a la Iglesia Avivamiento «ha crecido el número de gente que se acerca porque le cuesta llegar a fin de mes» y dijo «en los tiempos difíciles la siempre acude a refugiarse a Dios, lastima que espera a tiempos malos»

Sobre el trabajo que puntualmente ellos desarrollan explicó: «nosotros estamos haciendo un trabajo muy fuerte sobre las familias. En Olavarría hay un flagelo muy importante a la adicción al juego. Entonces trabajamos en algo que se está deteriorando: la familia. Hay niños y adolescentes creciendo sin un referente en la casa. Lo más grave, y nos tiene preocupados, es como la familia se está desintegrando.»

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!