Olavarría nuevamente destacada por su transparencia fiscal

En las últimas horas la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), dio a conocer el informe del mes de noviembre sobre transparencia fiscal municipal de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires: Olavarría, nuevamente, entre las destacadas.
Este informe de noviembre es el correlato y continuidad de anteriores informes divulgados por esta Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).
La propuesta que la ASAP viene llevando a cabo, a través de su filial provincia de Buenos Aires, consiste en realizar semestralmente, al finalizar abril y octubre, un monitoreo en sitios web oficiales de los municipios bonaerenses, con el fin de relevar la divulgación de las cuentas públicas de cada uno, y un acceso razonablemente accesible a los datos, de manera tal que permita el seguimiento sistemático y la evaluación de la información fiscal y presupuestaria publicada.
Un primer resultado del informe de noviembre sostiene que el 81% de los 135 municipios de la provincia (110) han configurado un fácil acceso a la información presupuestaria y/o financiera en sus páginas web oficiales. En general, se caracterizan por privilegiar el acceso a la exposición de sus cuentas públicas a través de enlaces de “Transparencia”, “Gobierno Abierto”, “Informes Financieros”, “Hacienda”, “Rendición de Cuentas” o “Presupuesto”, de manera visible para la ciudadanía.
La ASAP define a los Municipios, en su relevamiento, en cuatro grandes grupos: a) los de alta visibilidad de cuentas públicas (75 a 100); b) los de rango medio de exposición (40 a <75);c) los de bajo o regular cumplimiento (>5, <40); d) los de nula exposición de datos (de 0 a 5).
Olavarría
La ASAP ubicó a Olavarría entre los municipios de la provincia de Buenos Aires con alta visibilidad de las cuentas públicas, un lugar que desde hace varios años viene sostienendo.
Además de Olavarría integran el primer grupo 34 municipios, presentando en líneas generales, la información que exigen las normas de referencia, dentro de los plazos establecidos.

A modo de resumen y de acuerdo a la información presentada, 35 municipios alcanzan un nivel alto en el índice de transparencia y visibilidad del presente informe; 30 distritos llegan al nivel medio; 38 a un nivel
bajo o regular; y los restantes 32 se ubican en el rango de nivel nulo en cuanto a publicación de
la información presupuestaria y de ejecución relevada.
Los comentarios están cerrados.