Presupuesto: Para el 2022, Galli estima una inversión de más de 800 millones en obras

Son datos que aportaron voceros oficiales frente a los señalamientos de la oposición que habló de “falta de inversión”. La Secretaría de Obras y Servicios Públicos tiene un presupuesto total de 2500 millones, que incluye tareas de mantenimiento urbano y rural.


Este martes está previsto que la Secretaria de Economía y Hacienda del Municipio, Eugenia Bezzoni concurra a la Comisión de Hacienda del HCD para defender el presupuesto 2022 elaborado por el Intendente Galli y su equipo.

Uno de los aspectos que defenderá la funcionaria – dejaron saber voceros oficiales – será el presupuesto con el que dispondrá la Secretaría de Obras y Servicios Públicos que asciende a más de 2.500 millones.

Bezzoni explicará y defenderá el presupuesto elaborado por Galli.

Hay varios aspectos, según señalan las fuentes, que debería ponerse en relieve para el análisis de esos números y destacaron que en lo que “respecta a obras públicas el Municipio estima invertir 843.674.600 de pesos”.

“Se entiende que ese es número estimado y podría ser mayor al final del 2022”, expresaron los mismos consultados.

Cuando se consulta sobre obras y montos previstos se repasa una serie de inversiones anunciadas y otras en marcha.

Al acceder a este listado se pueden ver varias obras de infraestructura en la Red Vial Rural y se destacan inversiones en los caminos de La Reserva, la segunda etapa del camino Muñoz – Rocha y los trabajos en la zona de Las Piedritas.

De manera paralela el presupuesto 2022 incluye la continuidad del Plan de Vivienda Municipal TUVI, la construcción del Jardín de Infantes N° 929, las obras en la Planta Cloacal de Loma Negra, la construcción del Edificio de Educación Física y reformas en el Colegio Esquiú.

A esas obras se suman el nuevo edificio para el Jardín N° 922, la ampliación de la Secundaria N° 14, la ampliación del área de internaciones del Hospital Municipal y la apertura, Entoscado y Granceado de las calles en la localidad de Colonia Hinojo.

Mantenimiento Urbano y Rural.

De todas maneras, además, están presupuestados las obras de mantenimiento tanto rural como urbano.

Allí las fuentes oficiales detallaron que se presupuestó: energía (129.453.300), mantenimiento de alumbrado (96.000.000) recolección, barrido y limpieza de sumideros (805.655.200) mantenimiento de Espacios Verdes (79.287.600) mantenimiento de los cementerios (50.290.000), administración y política de hidráulica (23.380.100), mantenimiento y conservación vial urbano (150.950.100), mantenimiento de Caminos Rurales (224.331.100) y el mantenimiento de Camino a La Piedra (23.000.000)

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!