Schwindt le respondió a Galli «no tenemos ninguna cuestión ideológica con el campo»

La Diputada Nacional y precandidata a Senadora Provincial del Frente de Todos se hizo eco de las declaraciones del Intendente Galli. Schwindt repasó lo hablado entre el Gobernador Kicillof y la directiva de Carbap.


Este viernes, conocidas las declaraciones del intendente Ezequiel Galli sobre el campo y el vinculo con el Gobierno Nacional, la Diputada Nacional Liliana Schwindt no dudó en recoger el guante y responderle al Jefe Comunal. «No tenemos ninguna cuestión ideológica con el campo», expresó Schwindt en sus redes sociales.

El Intendente había expresado – en una entrevista a Radio Olavarría – que hay que «trabajar para revertir la cuestión ideológica del gobierno nacional contra el campo».

Para responder los dichos del Jefe Comunal, Schwindt remarcó la reunión que el Gobernador Axel Kicillof mantuvo con la directiva de CARBAP, máximo agrupamiento agropecuario de la provincia.

La Diputada dijo que durante la reunión de trabajo «se abordaron, de manera abierta, todos los temas relacionados a la producción agropecuaria y la ruralidad. Entre ellos, los caminos rurales; la seguridad y el rol de las patrullas rurales; el uso de agroquímicos; y los avances alcanzados a partir del Plan de Desarrollo Rural Bonaerense».

Remarcó que uno de los temas conversados fue «el avance en el plan de mejoras de caminos rurales, sobre el que el gobernador destacó que la Provincia ahora tiene una participación activa en un programa que es sumamente importante, no sólo por el traslado de la producción sino también por el acceso a las escuelas y a las diversas localidades».

Dijo Schwindt que también se conversó «sobre el programa de Buenas Prácticas Agrícolas y sus avances, así como sobre la creación del Observatorio Técnico de Agroquímicos (OTA), una iniciativa que tiene por objetivo dotar de un bagaje técnico y construir acuerdos a partir de los mismos, en torno a las políticas públicas a la aplicación de agroquímicos» y «además se dialogó sobre el Plan de Financiamiento a Tamberos y, en materia de ganadería, se presentó el programa de prevención de venéreas, que permitirá sumar 800 mil terneros por año, y que además del incentivo en materia de testeos hoy cuenta con una línea crediticia a tasa bonificada. Con respecto al programa, también se planteó la importancia de debatir acerca de la obligatoriedad de la prevención de venéreas»

Según expresó la precandidata a Senadora Provincia «los ruralistas reconocieron los avances que se vienen dando en la obra de la Cuenca del Río Salado. Hoy esta etapa de la obra se encuentra en un 53%; cabe destacar que al inicio de la gestión se encontraba ejecutado el 4% y también se destacó la política en materia de seguridad rural, y la nueva formación de la policía rural, así como de la convocatoria en curso, que está teniendo una gran cantidad de interesados. Además se detalló el equipamiento que se está adquiriendo para las patrullas»

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!