Unánimes repudios a los hechos de violencia en el Palacio San Martín


Crónica: Martín Miguel Rodríguez

Este martes, por fuera del Orden del Día acordado en la reunión de Labor Parlamentaria, el Concejo Deliberante de Olavarría aprobó por unanimidad dos proyectos de comunicación para repudiar los hechos sucedidos el martes último en el Palacio Municipal San Martín.

El primero que se trató fue el de Juntos por el Cambio. Cecilia Krivochen afirmó que mas allá de si hay diálogo o no hay diálogo con la Mesa de Emergencia y la violencia que ejercieron agentes de policía en el Skatepark, quería destacar el hecho de violencia que padeció el equipo de En Línea Noticias.

Agregó que los periodistas están realizando su trabajo durante estos meses de pandemia y son utilizados por todos los sectores para hacer conocer sus demandas e ideas.

Luego leyó el proyecto.

La concejal Arouxet se solidarizó con el personal municipal y con los periodistas, y pidió que se cambié el término ‘toma del edificio’ por ‘hechos de violencia’.

Esto fue aprobado con el voto positivo sólo de la oposición.

El concejal Sánchez sostuvo que se espera alguna rectificación por parte del intendente o de sus concejales, ya que aducir motivos políticos en una manifestación, es vaguedad, porque ‘política hacemos todos’.

Sánchez mostró una captura de pantalla de TN donde se observaba un video graph de TN con palabras del diputado Ritondo donde responsabilizaba a Grabois por el intento de toma de la Municipalidad de Olavarría.

La concejal Salerno repasó algunas de las acciones que se dieron luego del diálogo entre autoridades y manifestantes. Se entregaron materiales de construcción y algunos subsidios para alquileres, por lo que el conflicto va encaminándose.

Victoria De Bellis expresó rechazo y preocupación por los hechos de violencia, además de solidarizarse con Jorge Scotton. El diálogo es el único camino, expresó.

La concejal Almada pidió usar lo que pasó para aprender y cambiar algunas políticas. ‘Esto se veía venir’, sentenció. Por otro lado, nada de lo que hace la policía local lo hace sin órdenes. Para ella se está haciendo la vista gorda con los jóvenes y el accionar policial.

Arouxet manifestó que el diálogo que se pregona, debe culminarse con acciones. La gente y los chicos de 6 años que están en la carpa no conocen a Grabois, pero si al intendente, y saben que éste no le está dando respuestas.
Ambas comunicaciones fueron aprobadas por unanimidad.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!