El trabajo de docentes y alumnos de Mariano moreno sobre cambio climático

Docentes y alumnos del Colegio Mariano Moreno realizan un trabajo de concientización denominado ¡STOP al cambio climático! y lo explican de la siguiente forma:

Nuestro planeta está experimentando cambios notables en su clima, y con ellos,una serie de fenómenos meteorológicos que nos afectan cada vez con mayor frecuencia e intensidad.

Desde las olas de calor que se sienten cada vez más sofocantes y duraderas, hasta las sequías que agotan nuestros recursos hídricos, y las inundaciones repentinas que desbordan ríos y ciudades, es innegable que algo está pasando.


Es por esto, que alumnos de 5°grado de la escuela Mariano Moreno junto a sus docentes, comenzaron una exhaustiva investigación sobre los motivos que afectan a nuestro planeta, comprender cómo esta realidad nos afecta y qué podemos hacer, desde nuestra comunidad local hasta el nivel global para adaptarnos y mitigar sus efectos. El objetivo es identificar caminos para un futuro más sostenible, resistente y concientizar a la sociedad sobre temas que no deben pasarse por alto.


Gracias a la visita educativa realizada a la estación meteorológica de nuestra ciudad conocimos que hace poco más de dos años estos fenómenos naturales son emitidos a través de alertas meteorológicas a través de colores… pero…¿ Cuanto sabe la sociedad sobre esto? Se preguntan los niños. Y la respuesta la encontramos en que nuestra investigación se transforme en información, para alertar , prevenir y concientizar, entonces … ¿Que hacemos frente a las alertas?


EL SEMÁFORO EN EL CIELO

  • Color verde: TRANQUILIDAD
  • Color amarillo: INFORMATE (posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de las actividades cotidianas)
  • Color naranja: PREPARATE (se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida , los bienes y el ambiente)
  • Color rojo: SEGUI INSTRUCCIONES OFICIALES (se esperan fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres) ¡SI HAY ALERTA, ESTATE ALERTA !
    En una semana particular donde han existido avisos , y nuevos fenómenos como el del martes, donde la niebla se manifestaba en la ciudad, con pronósticos de mucha lluvia, ellos les dejan este mensaje:
    Si hay alerta quédate en casa, no saques la basura, desconecta los artefactos eléctricos, saca las macetas de los balcones y principalmente CUIDATE!
    Entre todos nos cuidamos.
    Si tenés alguna duda, podes contactarte con nuestra escuela al cel. 2284697652, en el turno tarde, y te contamos todo lo que aprendimos.
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!