La Facultad de Ingeniería ofrecerá la “Diplomatura en Energías Renovables”

SpinaBlanco

Para Marcelo Spina, Decano de la FIO, la diplomatura llega a “ratificar el compromiso continuo de la Facultad de Ingeniería con el tema ambiental y las energías renovables.”


Una conferencia de prensa encabezada por el Decano de la Facultad de Ingeniería sirvió como escenario para presentar la Diplomatura en Energías Renovables. “Podemos llegar a un público más amplio”; sintetizó Marcelo Spina al anunciar que la misma se pondrá en marcha “en el segundo semestre de este año”.

Marcelo Spina estuvo acompañado por el Ingeniero Gabriel Blanco, investigador y docente especializado en energías renovables. Además junto a ellos se encontraban la Vicedecana de la FIO María Peralta y la Secretaría Académica Beatriz Bouciguez.

Para Spina la diplomatura llega a “ratificar el compromiso continuo de la Facultad de Ingeniería con el tema ambiental y las energías renovables.”
Spina aseguró: “teníamos que institucionalizar el tema ambiental” y aseguró “Nos propusimos a partir de estos lineamientos tomar un desafío importante para acompañar la inserción de las energías renovables en nuestro país y el mundo que es creciente y vamos viendo que la región va requiriendo de recursos humanos”

El Decano de la FIO recordó que ya en el año 2015 fue creado el programa ECOFIO.

La Diplomatura tiene una duración de un año y fue aprobada por el Consejo Académico y en el ámbito de la Universidad por el Consejo Superior.

La Diplomatura exigirá título secundario y según Spina quienes se muestren intersados deberán tener “algunas capacidades técnicas para entender la implantación de la energías renovables dentro de la mirada ambiental.”

En tanto el Ingeniero Gabriel Blanco, reconocido en la materia, explicó que la Diplomatura tendrá cursos que atenderán las distintas energías. “Solar, eólica, bioenergía en todas sus formas.”

Además en la curricula habrá cursos y seminarios.

Desde este lunes estará abierta la inscripción en la web de la FIO, La Diplomatura es gratuita para estudiantes universitarios y con  una matrícula para externos con posibilidad de becas para quienes no tengan la capacidad del pago correspondiente.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!