¿Qué es Biodanza madre?
Biodanza madre, todos los jueves en un espacio abierto y gratuito, todos los jueves de 14 a 16 horas en el CIC del Barrio Facundo Quiroga, Santa Fe 601. ¿Qué es Biodanza madre? te invitamos a conocerlo.
Es un sistema vivencia de integración y vinculación de la madre consigomisma, con su bebé en gestación, su pareja y su entorno ecológico. Esta integración se da a través de la música, la danza, el canto prenatal y masajes. El procedimiento vincula el sistema de biodanza y la práctica de doula.
En esta amalgama he adaptado moviminetos y posturas recopiladas y estudiadas para el binestar de las futuras madres en danzas que proporcionan alivio y permiten una vinculación más afectiva y profunda con su estado, con su bebé en gestación, con nuestro instinto natural de procrear, dar a luz, alimentar y criar.
Cantar en el embarazo ayuda a sentir el cuerpo de una forma más lúdica, descubriendo los beneficios de la voz a nivel físico, psíquico, emocional, en la vinculación y comunicación con el bebé, así como para la fase de dilatación, parto y nacimiento y la recuperación postparto.
En el trabajo de parto y nacimiento, la voz puede ser además una gran aliada: es un medio analgésico natural que posee el cuerpo, aumenta la fuerza para empujar, favorece la dilatación y la relajación, permite vivir de forma más activa y positiva las contracciones y facilita a la mujer estar más en contacto con sus sensaciones y necesidades en cada momento.
Se incorpora además una instancia de masajes y aromas que hacen aún más íntima y placentera la vivencia.
Biodanza Madre es un sistema finamente tejido para devolver y preservar la gratificación del embarazo y parto a una mujer plena y empoderada.
Está dirigido a mujeres embarazadas y sus parejas o acompañante que desee. Para mujeres que estén en el proceso de querer ser madres, especialmente aquellas que estén en tratamiento asistido.
Puede iniciarse hacia el tercer mes de embarazo, si la mamá no tiene peligro de aborto. Y realizarse hasta los últimos días previos al parte.
Beneficios para la embazarada: físicos y emocionales.
-Mantiene sanos corazón cuerpo y mente
-regula el tono postural y la flexibilidad
-mejora la fuerza abdominal y pélvica
-contribuye a mantener ben estado físico y aumentar adecuadamente de peso durante el embarazo
-alivia algunos malestares propios del embarazo
-ayuda al cuerpo a prepararse para el parto
-facilita el conrol de ansiedad y estrés
-mejora el autocontrol de la respiración
-estado general de bienestar, alegría y tranquilidad
-sueño reparados y superación de períodos depresivos
-mayor empatía y conexión con la madre y el padre
-capacidad de visualizar un parto tranquilo y feliz con bajos niveles de ansiedad
-mejoramiento de la comunicación y de la relación de pareja
-mayor conciencia de la importancia del rol de madre y de la construcción con su pareja del proyecto común de ser padres
-reconocimiento como un embarazo feliz
-actitud de reverencia y gratitud frente a la vida
Los comentarios están cerrados.