Cierre de listas / Ex presidente de la Sociedad Rural de Bolívar encabeza una de las listas de candidatos a Senadores por la Séptima

El ex presidente de la Sociedad Rural de Bolívar, Pedro Vigneau fue ungido como primer candidato a Senador Provincial en una de las tantas listas que se inscribieron para competir en las próximas elecciones del domingo 7 de septiembre.
Vigneau encabezará la lista seccional del Frente «Potencia» que, cuando se inscribió, sumó las fuerzas de partidos como el MID y UNIR.

“Por las venas de mi familia corre muchísimo agro y ganas de torcer una historia hoy complicada. Mi tatarabuelo se vino de Europa cuando tenía 16 años y siempre trabajó el campo. Ese legado que se ha fortalecido de generación en generación es lo que me hace sentir en deuda con mi país, que ha dado posibilidades de desarrollo a mi familia”, contó Pedro Vigenau en una entrevista que se publicó tiempo atrás y que se ilustraba con la foto del dirigente acompañando la asunción de Javier Gerardo Milei.
En los hechos hay que señalar que Pedro Vigneau fue parte del gobierno de Javier Milei dado que hasta no hace mucho tiempo ocupó un lugar en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca en la gestión de Fernando Vilella. Tanto Vigneau como Vilella, ya no están en el gobierno.
El candidato a Senador Provincial es licenciado en Economía Agraria. Fue presidente de la Sociedad Rural de su natal Bolívar, presidente de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID), subsecretario de Mercados Agroindustriales durante el gobierno de Mauricio Macri, y hasta el 10 de diciembre de 2023 (cuando renunció) presidente de la Asociación de Maíz y Sorgo Argentina (Maizar).
Después recaló en el gobierno de Javier Milei, donde ya no está.
Del campo. Vigneau representa la quinta generación familiar de productores en la zona de Bolívar. Pedro Vigneau trabajó gran parte de su vida junto a su familia en ese campo que compró su tatarabuelo hace más de 120 años.
Frente «Potencia»
El Frente «Potencia» está liderado por María Eugenia Talerico, quien ya se perfila como candidata a Diputada Nacional para las elecciones de octubre, aunque antes se deberá transitar el recorrido de las elecciones bonaerenses que serán este domingo 7 de septiembre.
Para septiembre, el Frente Potencia designó a candidatos en todas las secciones electorales: Ariel Bianchi (2° Sección), Santiago Mac Goey (3° Sección), Héctor Carlos Zaris (6° Sección) y Jorge Metz (8° Sección) para diputados. En el Senado, sus cabezas fueron Felix Lonigro (1° Sección), Andrea Passerini (4° Sección), Fabio Adrián Molinero (5° Sección) y Pedro Vigneau (7° Sección).
El frente «Potencia» está conformado por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), presidido por Fernando Mascetti y el partido UNIR liderado por el exdiputado nacional Alberto Asseff, entre otros.
Según dijeron, “junto a un equipo técnico con experiencia concreta en gestión, justicia, seguridad, educación, salud y desarrollo productivo, POTENCIA representa una opción real para quienes creen que es posible otra forma de hacer política”.
“Potencia es una alternativa para las elecciones del 7 de septiembre que se define anti kirchnerista y contraria a armados políticos, pocos virtuosos donde se reciclan los políticos de siempre”, indicaron.