Logran el primer rescate de Criptomonedas en el Departamento Judicial de Azul

En un hecho sin precedentes para la región, el Ministerio Público Fiscal del Departamento Judicial de Azul logró el primer rescate de criptomonedas, recuperando parte del dinero sustraído a una empresa de Tandil en una estafa virtual. La investigación, a cargo del equipo especializado en activos virtuales de la Fiscalía General, culminó con el congelamiento y posterior restitución de los fondos a la víctima.
El caso se inició tras la denuncia de una empresa farmacéutica de Tandil que sufrió el acceso ilegal a su cuenta de home banking del Banco Provincia. Los delincuentes transfirieron 500.000 pesos a una cuenta del Banco Nación, desde la cual, en un movimiento rápido y coordinado, se utilizaron 450.000 pesos para la compra de bitcoins (BTC). Inmediatamente después, las criptomonedas fueron desviadas a diversas crypto wallets bajo el control de la organización criminal.
Gracias a las avanzadas técnicas de trazabilidad de criptoactivos, los investigadores de la Fiscalía pudieron seguir el rastro de los fondos digitales. El trabajo permitió identificar una de las wallets de destino, que estaba a nombre de un usuario de la plataforma de intercambio de criptomonedas Binance.
Ante la evidencia, se solicitó de manera urgente a Binance el bloqueo y congelamiento de los activos. Al mismo tiempo, el Juzgado de Garantías dispuso la transferencia de dichos activos virtuales a la billetera de la empresa damnificada, con el objetivo de salvaguardar el patrimonio afectado.
Finalmente, la víctima pudo recuperar un total de 0,00331227 BTC y 314,70268 USDT (Tether). Al momento de la devolución, estos activos tenían un valor aproximado de 1.006 dólares estadounidenses.
El Ministerio Público Fiscal continúa investigando el hecho bajo la carátula de Defraudación Informática (art. 173 inc. 16 del Código Penal). Este exitoso operativo marca un hito en la lucha contra los delitos cibernéticos en la jurisdicción y demuestra la capacidad de las fuerzas de seguridad para adaptarse a las nuevas modalidades delictivas.