Maximiliano Wesner anunció una inversión de $170 millones para Escuelas de Educación Especial de Gestión Privada


El intendente Maximiliano Wesner anunció que el Municipio de Olavarría desplegará un ambicioso plan de obras que tendrá como destinatarias instituciones de educación especial de gestión privada del Partido.

La novedad la comunicó en el marco de una mesa de trabajo con referentes institucionales y educativos que se concretó en horas de la tarde en la sala de reuniones del Palacio Municipal.

“Es igualdad de derechos, de oportunidades. Vamos a destinar alrededor de 170 millones de pesos para concretar distintas obras, por eso esta mesa de trabajo. Queremos generar un ida y vuelta, como lo hacemos también con cada escuela pública que visitamos. Un intercambio que sin dudas se va a traducir en una mejor calidad de vida de todas las personas que transitan las instituciones. En un contexto lamentable, adverso para las personas con discapacidad, nosotros seguimos acompañando y queremos hacerlo de manera compartida, entre todos”, narró el intendente Wesner al iniciar el anuncio.

El jefe comunal estuvo acompañado por la Jefa de Gabinete Mercedes Landivar, el secretario de Obras, Infraestructura y Servicios Públicos Orfel Fariña y el director Fabian Rubare, quien fue el encargado de explicar en qué consistirá cada obra, la cual surge de un relevamiento que fue iniciado desde la Jefatura de Educación de Gestión Privada de la Región 25. Romina Altafini, su responsable agradeció “esta mirada integrada del sistema educativo. Es algo que me emociona mucho, garantiza el derecho a la educación a la calidad, en condiciones”.

Rubare añadió que desde la Secretaría de Obras Públicas se le dio continuidad a ese relevamiento, con un abordaje integral que permitió detectar cuáles eran las principales urgencias y necesidad, para definir las prioridades y obras a incluir en este Programa Municipal. A cada institución se le hizo entrega de una copia de la memoria descriptiva, no solo para tomar conocimiento al detalle de los trabajos diagramados, sino también para que puedan hacer las acotaciones o sugerencias que crean pertinentes.

“Esto es un impulso muy grande para todos nosotros, vamos a estar eternamente agradecidos”, expresó uno de los directivos, en palabras que se reiteraron ante la entrega de cada pliego. “Esto es único”, concluyó una directora al recibir el documento correspondiente a su escuela.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!