Muerte en la Comisaría Primera: La policía disparó balas de goma en la marcha de familiares y amigos de Gonzalo Tamame

«En la Escuela de Policía forman asesinos», fue uno de los gritos que se escuchó durante la marcha.


Fotos: Mauricio Latorre / En Línea Noticias

Mientras el cuerpo de Gonzalo Ezequiel Tamame permanece en la ciudad de Junín donde se realiza la operación de autopsia, su familia marchó en Olavarría y reclamó justicia. «En la Escuela de Policía forman asesinos», fue uno de los gritos que se escuchó durante la marcha.

La movilización se inició puntualmente a las 18 horas y se concretó en medio de un imponente operativo de seguridad que tenía un solo objetivo: evitar que la familia se acerque a la Comisaría Primera, lugar donde Gonzalo Ezequiel Tamame apareció muerto en la madrugada del miércoles luego de ser aprehendido por un hecho de violencia de género que tuvo como víctima a su expareja, una mujer olavarriense de 27 años.

Antes de la marcha ya se percibía el despliegue de un imponente operativo policial dado que por orden de los altos mandos de la Policía de la provincia de Buenos Aires se cortaron distintas arterías en inmediaciones de la Comisaría Primera y la sede del Comando de Patrullas de Olavarría. En Brown y Dorrego se montó un vallado de casi dos metros de alturas que hacía imposible que cualquier manifestante avanzara hacia las sedes policiales. Además se cortó el puente de la calle Belgrano y lo mismo sucedió en San Martín y el arroyo. Los cortes se extendieron hasta Lavalle y Belgrano.

Alrededor de esos cortes se desplegaron efectivos de distintas fuerzas especiales de la Policía Bonaerense dado que había presencia de la Unidad Táctica de Operaciones (UTOI), el Grupo de Apoyo Departamental (GAD) e Infantería.

Frente a ese operativo policial familiares del joven muerto en la Comisaría Primera caminaron por el Parque Mitre hasta que el operativo se los permitió y tras realizar algunos cánticos contra la Policía, volvieron sobre sus pasos y en contramano por Brown caminaron hasta la avenida Colón.

Cuando los manifestantes se pararon en la intersección de Colón y Brown se vivieron momentos de mucha tensión cuando el conductor de una camioneta intentó esquivar la manifestación y fue atacado por algunos manifestantes a quienes logró calmar la hermana del joven muerto. Fue está mujer la que llevó la voz cantante de toda la movilización.

Desde allí, siempre por avenida Colón, los manifestantes marcharon hacia el centro de la ciudad.

«Cuánta gente falta, ojalá no le pase al hijo de otro», fue una de las frases que se escuchó entre los manifestantes en el momento que la movilización marcha por calle Rivadavia en dirección a la plaza central.

«Yo sabía, yo sabía, yo sabía, que a Gonzalo lo mató la policía», fue el cántico que más resonó en medio del reclamo de justicia y que fue imposible acallar mientras quienes se movilizaban llegaban al Palacio Municipal San Martín.

Cuando la movilización llegó al Palacio Municipal San Martín comenzó una demanda de respuestas y en este casi se pidió la presencia del Intendente Municipal, Maximiliano Wesner. «Es un intendente fantasma este Wesner», gritó uno de los manifestantes.

Alrededor de las 18.45 horas se abrieron las puertas del Palacio Municipal y allí ingresaron familiares de Gonzalo Tamame, se indicó en ese momento que serían recibidos por el Intendente Municipal.

Hasta las 19.30 los familiares del hombre fallecido salieron del Palacio Municipal San Martín y fue allí donde la madre señaló que Maximiliano Wesner garantizó acompañamiento del Estado Municipal. La mujer además contó detalles del momento en que Gonzalo fue aprehendido y aseguró que el hombre podría haber llegado muerto a la Comisaría. «Se lo llevaron desmayado», dijo.

Tras una breve presencia, y luego de la reunión, un puñado de manifestantes continuaron marchando por calle San Martín en contramano hacia el Parque Mitre, y al llegar a Lavalle giraron en dirección a Belgrano donde estaban montadas una importante cantidad de vallas.

En Belgrano y calle Lavalle se produjo un encuentro cara a cara entre policías y manifestantes. Un puñado de estos se acercaron a las vallas y comenzaron a gritar a los efectivos policiales que custodiaban el vallado.

Cuando nada había sucedido más que cánticos e insultos, la policía comenzó a disparar de manera deliberada y a discreción contra los manifestantes.

Los manifestantes, ya sin integrantes de la familia, comenzaron a dispersarse y llegaron hasta el Parque Mitre donde hacia las 19.50 volvieron a producirse disparos de bala de goma por parte de la policía, principalmente del Cuerpo de Infantería.

Con todas sus armas y toda su fuerza, la Policía de la Provincia de Buenos Aires buscó en todo momento dispersar a un puñado ínfimo de manifestantes que permanecía en el Parque Mitre.

En proceso…

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!