Wesner y Sileoni recorrieron la Feria Regional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
Imagenes Mauricio Latorre
El intendente Maximiliano Wesner y el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Alberto Sileoni participaron en la mañana de este jueves de la Feria Regional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología – Región 25, que se lleva cabo en instalaciones del Centro de Exposiciones Municipal de Olavarría.
El encuentro que tiene como sede a nuestra ciudad cuenta una participación de más de 340 estudiantes y 65 docentes evaluadores de los distritos de Azul, Bolívar, Olavarría y Tapalqué.
En esta instancia regional de la Feria se presentaron un total 159 proyectos que reflejan el talento y la creatividad de estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades educativas: Inicial, Primaria, Secundaria y Superior, además de Educación Especial, Técnica Profesional, Jóvenes y Adultos, Artística y Ambiental, entre otras.
Las propuestas abarcan un amplio abanico de áreas del conocimiento, tales como Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Derecho y Ciudadanía, Ingeniería y Tecnología, Educación Tecnológica, Emprendedurismo, Arte, Matemática y Prácticas del Lenguaje, consolidando a la Feria como un espacio de encuentro, innovación y construcción colectiva de saberes.
Wesner y Sileoni, junto a autoridades educativas, encabezaron el acto de apertura de la feria, y en la oportunidad resaltaron el invalorable trabajo que se realiza desde las distintas instituciones educativas.
Estuvieron presentes además la Jefa de Gabinete Mercedes Landívar, la Jefa Regional de Educación de Gestión Estatal, Marta Casanella, la Jefa Regional de Educación de Gestión Privada. Romina Altafini, el Distrital Julio Benítez, el presidente del Consejo Escolar Ariel Rodríguez y la coordinadora Regional de Actividades Científicas, Tecnológicas y Educativas Gisela Croce.
Maximiliano Wesner en primer lugar tras destacar la presencia del director de Educación de la Provincia, sostuvo que “para nosotros es una obligación en estos tiempos que corren potenciar nuestra educación, cuidarla y protegerla por sobre todas las cosas. Es gratificante ver tanto trabajo, ver la voluntad manifiesta de acompañar a los pibes. Es gratificante encontrarme con docentes, directivos de tantos establecimientos y me refiero puntualmente a los de Olavarría, aunque nos vemos bastante seguido por suerte porque planificamos y trabajamos juntos”.
En relación al Plan de Infraestructura Educativa, Wesner señaló que “hemos tomado la modalidad, de poder transitar ese recorrido de diagramar y de planificar la obra en los mismos colegios. Vamos con los equipos de Obras Públicas, vamos con el arquitecto y los directivos son parte, los docentes, los pibes porque los centros de estudiantes también participan en esa planificación tan importante para mejorar los edificios que habitan y transitan todos los días”.
Asimismo, el Intendente mencionó la implementación del Plan de Obras para Escuelas de Educación Especial de Gestión Privada “con seis establecimientos educativos de la ciudad pudimos planificar algo que no se venía haciendo durante años que es garantizar inversión en refacciones y remodelaciones en esos lugares que transitan y habitan nuestros pibes todos los días. La verdad que sinceramente ver la repercusión que tuvo, pero cómo lo valoraban los directivos conmueve y estamos ahí donde hay que estar”.
“Nos eligieron por 4 años para hacer lo que debemos hacer, pero también es válido, permítanme, decirlo y ponerlo en palabras lo que más valoramos y lo que construimos todos los días con el gobierno de la provincia, la mejor de las redes, la red humana”, cerró Maximiliano Wesner.
Por su parte, el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Alberto Sileoni expresó que “nuestro gobernador dice que lo que mejor que tiene el sistema educativo es su gente. El año pasado fueron 185.000 chicos y chicas que participaron y este año como decía recién Gisela (Croce) en un 20% más, 216.000 chicos en todo el sistema educativo bonaerense, 12.000 proyectos, 17.200 docentes como los que están acá que han trabajado, evaluadores. Hay mucho trabajo, hay mucho empeño, hay mucha pasión. Trabajan niños del nivel inicial, del nivel primario, muchachos y muchachas de secundario, escuelas técnicas”.
“Entonces, venimos a celebrar que hay proyectos de inteligencia artificial, hay proyectos que relacionan como no puede ser de otra manera en esta región, la educación con la producción agraria, hay proyectos de memoria, hay proyectos de alimentación, hay una infinidad de proyectos que dan la pauta de la fuerza que tiene el sistema educativo bonaerense en su gente, en los pibes, en las pibas, en la curiosidad, lo que le transmiten los docentes en términos de conocimiento, de la curiosidad”, dijo Sileoni.
“La escuela es una celebración de la condición humana, del entendimiento, del progreso, de las ideas. Así que para todos, para todas, yo también estoy emocionado porque nos emociona en el medio de de una Argentina quizás algunos coincidan que el odio habla demasiado alto. Nos emocionan que centenares de personas nos podamos congregar a ver lo que han hecho estos chicos”, cerró el funcionario provincial.
Tras las palabras de apertura Wesner y Sileoni, recorrieron los diferentes stands, dialogaron con estudiantes y docentes para conocer cada proyecto gestado y trabajado a lo largo del año en cada institución.
El acto de cierre y entrega de menciones y reconocimientos a los proyectos seleccionados se realizará por la tarde con la presencia de autoridades educativas y de gobierno municipal y la presentación de la Orquesta Escuela de la ciudad de Bolívar y de Olavarría pertenecientes al programa provincial de Coros y Orquestas.
Previo a la visita de la Feria Regional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, el intendente Maximiliano Wesner juny el director de Educación de la provincia Alberto Sileoni mantuvieron un encuentro de trabajo en la Sala de Reuniones del Palacio San Martín donde avanzaron sobre diferentes gestiones en materia educativa para nuestro distrito.