Anticipo / Judiciales: José Loza reemplaza a Omar Rojas, envuelto en un escándalo judicial

JoseLoza

En medio de la denuncia penal contra Omar Rojas, ex Secretario General de la Asociación de Judiciales Azul, una Asamblea resolvió desplazarlo de la titularidad de la Departamental y poner al dirigente olavarriense José Loza al mando. Los Judiciales están llevando adelante una importante medida de fuerza.


El escándalo desatado en la Departamental Azul de la Asociación de Judiciales Bonaerenses tras la denuncia de abuso sexual por parte de Omar Rojas, ex Secretario General, tuvo sus implicancias hacia el interior de de la Asociación Gremial.

 

Si bien oficialmente no fue confirmado, voceros extraoficiales dieron cuenta que semanas atrás una Asamblea dispuso el desplazamiento de Omar Rojas y nombrar al frente de la Departamental de la Asociación de Judiciales Azul al olavarriense José Loza.

 

Es valido recordar que en agosto del año 2016 Omar Rojas fue desplazado de la titularidad de la Departamental Azul de la Asociación de Trabajadores Judiciales. En aquel entonces, y en declaraciones al Diario El Tiempo, el Secretario General de la Asociación Judicial Bonaerense, Pablo Abramovich. declaró que el gremio que conduce “nunca tuvo ni va a tener la intención de proteger ni de intervenir en ninguna investigación judicial contra ninguno de sus miembros”.

 

Además en aquellas declaraciones aseveró que  acordó con Rojas que por el momento se aparte de la conducción del sindicato de los empleados judiciales, que a nivel departamental ejercía cuando el pasado domingo 24 de julio fue denunciado por un presunto caso de abuso sexual contra una joven discapacitada.

 

 

Días después, más precisamente el 28 de agosto, se dispuso la eximición de prisión en favor de Rojas.

 

La misma fue dispuesta por el Dr. Carlos Villamarín, después de que dos jueces de Garantías se habían excusado de intervenir en la causa penal que involucra al Secretario General de los trabajadores judiciales.

 

En aquel entonces se indicaba que el juez le otorgó el beneficio dado que hizo una calificación precaria de lo sucedido y ubicó a Rojas como el eventual autor de la privación ilegal de la libertad de la presunta víctima, una joven que al parecer padece un trastorno madurativo.

Omar Rojas
Omar Rojas, denunciado por una menor con discapacidad

El funcionario judicial sostuvo que la conducta desplegada por el gremialista -cuando el domingo 24 de julio de 2016 –  fue interceptado por la Policía en momentos que en su auto iba acompañado por una joven que aparentemente presenta un trastorno madurativo- podría preliminarmente interpretarse como “una retención ilegítima de una persona que padece de una discapacidad”.
De esa manera, basándose en lo referido en el artículo 141 del Código Penal -que establece que “será reprimido con prisión o reclusión de seis meses a tres años el que ilegalmente privare a otro de su libertad personal”– el juez se pronunció a favor de otorgarle a Rojas la eximición de prisión que su abogado Pedro De Luca había solicitado.

 

“Advierto preliminarmente que podríamos encontrarnos ante una retención ilegítima de una persona que padece de una discapacidad. Lo cierto es que se debe estar a la prueba a sustanciarse con respecto a si ello fue en contra de la voluntad de la misma, con algún fin delictual específico o en su caso con conductas anteriores penalmente relevantes que sean consecuencia directa del hecho que nos convoca, o en su caso la descalificación de todo ello”, señaló en lo resuelto el juez.
“A la fecha debo estar a una conducta que por su derrotero fugaz y evasivo, de acuerdo a lo relatado por la percepción directa de un testigo, dista mucho de ser un mero ‘aventón’ o conducta samaritana de parte”, expresó también al analizar “las calidades de la víctima y del denunciado”.

 

Denunciado

 

El incidente donde Omar Rojas figura como implicado había ocurrido en horas del mediodía del 24 de julio de 2016.
Aquel día, una mujer que después se convirtió en la denunciante del caso observó al titular de la AJB departamental en momentos que detenía su auto en la Avenida Piazza entre Malvinas y Constitución de la ciudad de Azul y mantenía un diálogo con la joven, quien después subió al vehículo del gremialista y en el rodado ambos se dirigieron en dirección hacia la Ruta 3.

 

La mujer que observó la situación andaba también en auto y siguió al vehículo en el que Rojas iba con la joven, ante la sospecha de que el gremialista había subido a su rodado, al parecer de manera forzada, a una menor de edad.
Instantes más tarde, luego de que la denunciante llamó a la Policía, efectivos de seguridad interceptaron el auto de Rojas en Ruta 3 entre Juan B. Justo y Olavarría.

 

Cuando la joven que iba con el dirigente sindical descendió del rodado, los policías comprobaron que tiene 20 años. También, que aparentemente presenta un retardo madurativo.

 

La mujer que denunció lo sucedido contó que la joven le expresó que Rojas la estaba llevando a un hotel para mantener relaciones sexuales y que no era la primera vez que lo hacía. También, que si se negaba a hacerlo el gremialista la golpeaba.
Esas y otras cuestiones, entre ellas si Rojas y la joven se conocían desde antes o si -como afirma su abogado defensor- ese día era la primera vez que el gremialista la veía y que accedió a llevarla porque la joven se lo pidió, están todavía siendo materia de investigación en ese expediente judicial que ahora instruye el fiscal Marcelo Fernández.

Comentarios
Cargando...