Eseverri da explicaciones sobre la tragedia del puente
Respaldado por militantes, sindicalistas y funcionarios que colmaron el recinto, el Jefe Comunal asistió a la convocatoria realizada por los concejales opositores y comenzó a explicar las razones que llevaron a la Comuna a colocar una viga de cemento en el puente de la avenida Sarmiento. La caída de la estructura provocó la muerte del joven de 22 años Gastón Corn, hace más de un año. Antes de su alocución se generaron disturbios con militantes del PJ y la UCR que pedían que se abran las puertas para ingresar a la Sala.
Ante una sala de sesiones colmada por militantes, representantes sindicales y funcionarios del oficialismo, el intendente José Eseverri se presentó este jueves ante el Concejo Deliberante en respuesta a la convocatoria realizada por los concejales opositores, quienes mediante un proyecto de decreto lo citaron a una interpelación.
El mandatario fue convocado junto a la secretaria de Planificación e Inversión Pública Margarita Arregui (quien no asistió) a dar explicaciones sobre los motivos que llevaron a colocar una viga de cemento en el puente de avenida Sarmiento, cuya caída sobre una camioneta provocó la muerte, hace más de un año, al joven de 22 años Gastón Corn.
Fuera del recinto quedaron militantes del PJ y la UCR que con canticos y gritos solicitaban el ingreso a la Sala. El caos generó una discusión entre los ediles y la presidenta Carolina Szelawgoski derivó en un cuarto intermedio.
Acompañado por el jefe de Gabinete, Héctor Vitale y el secretario de Desarrollo Social, Eduardo Rodríguez, el intendente José Eseverri llegó cerca de las 20:00 al recinto que desde una hora antes fue colmado por militantes eseverristas, sindicalistas y de funcionarios.
Antes de la alocución de Eseverri se trataron algunos temas sobre tablas para luego dar paso a la citación.
De frente a la presidenta y de espaldas a los ediles y el público calificó a la convocatoria como “un hecho político realizado “trece meses después” por la oposición que tiene mayoría en el Concejo” y que sufrió una “contundente derrota electoral”.
Indicó “vengo a cumplir con la convocatoria” y se diferenció del Gobierno Nacional y de la presidenta Cristina Férnandez que no dieron explicaciones por la “tragedia ferroviaria en la que murieron 51 trabajadores”.
Los comentarios están cerrados.