Finalizó la inscripción para el Plan de Arbolado
En un mes los vecinos solicitaron más de 1500 árboles que serán plantados en el período que va desde junio al mes de agosto. Ana Geoghegan, resoponsable del Área de Espacios Verdes, sostuvo que: “La gente está con mucha más conciencia en el cuidado del arbolado”.
Tras finalizar la convocatoria al Plan de Arbolado Público se informó que se han solicitado más de 1.500 árboles que serán plantados tanto en la ciudad como en las localidades en el período que desde mediados de junio hasta el mes de agosto.
La Directora de Espacios Verdes, Ana Geoghegan, indicó que en seis años se plantaron 12.000 ejemplares. En este sentido, destacó que desde el año 2009 se está llevando a cabo la implementación del Plan Regulador de Arbolado Público, que tiene por objetivo la forestación en distintos barrios de la ciudad, parques y localidades.
Durante el año pasado se plantaron alrededor de 2800 nuevas especies arbóreas, colaborando con el objetivo de cuidar el medio ambiente y mejorar los espacios públicos.
Este año, la plantación se realizará entre el período que va desde mediados de junio hasta comienzo del mes de agosto, y será coordinada por la paisajista Ana Geoghegan.
«No es sólo pedir un árbol y plantarlo. Es cuidarlo y lograrlo, ésa es la meta», planteó la paisajista.
En relación a la inscripción al Plan de Arbolado, Geoghegan consideró que hay mayor conciencia sobre la importancia del árbol: “La gente está con mucha más conciencia, se ve en la práctica, en los llamados, en las preguntas. La gente consulta más, se asesora y espero que eso influya en el cuidado»
Los árboles, traen amplios beneficios: dan sombra, su copa está diseñada para captar la luz solar, reducen el calentamiento de la atmósfera, la contaminación sonora y ambiental a la vez que regulan el clima. Además, se destaca la importancia de mejorar los espacios para la recreación, el descanso y la interacción social.
Es muy importante acompañar el crecimiento de la ciudad con un aumento de la superficie verde, y en este sentido, desde la gestión del Intendente José Eseverri se impulsa esta campaña para que cada casa tenga un árbol en su frente.
Un buen plan de forestación y desarrollo de espacios verdes y arbolado público trae consigo innumerables beneficios en la calidad de vida de los habitantes. El arbolado es el elemento urbano que más contribuye al confort del espacio público, por lo tanto es fundamental en la planificación de la infraestructura de la ciudad.
Los comentarios están cerrados.