Laborda y Vivarelli, coronados de gloria
En una jornada a pleno sol y con un marco estupendo de público, se vivió la definición de los campeonatos de las categorías de A.P.P.S. Como suele suceder en cada definición de temporada el mítico circuito “La Bota” lució esplendido, con una gran presentación, acorde a lo que se ofreció en pista.
En la Monomarca 1100 Laborda fue contundente, se llevó la clasificación, serie y la prefinal. Dominó con tranquilidad la final hasta que salió el auto de seguridad, manejó con tranquilidad sabiendo que llegando era campeón. Cuando se relanzó la final, ya en los últimos metros, Lezaeta encontró el hueco y metió su auto en la anteúltima curva.
Laborda no quiso correr riesgo y de alguna manera dejó entrar a Lezaeta para que fuera el ganador de la final, y él ganara el campeonato, para que todo quedara en el taller de Juan José Cassou. Y no sólo eso, porque además Sebastián Tissone fue tercero y completó el podio para el taller.
Y como si todo eso fuera poco, minutos más tarde llegaba la confirmación de que Nicolás Valencia había ganado en Mar del Plata y que Cassou se coronaba campeón también en la Monomarca del Atlántico.
“Estoy muy contento, lo de Martín confiábamos que iba a pasar porque llegábamos con una linda ventaja, pero lo de Nicolás (Valencia) es bárbaro, pudimos repetir lo del 2012 cuando nos coronamos campeón en las dos categorías”, contó “Juanjo” con lágrimas en los ojos y la emoción de vivir este logro con su hijo en brazos.
Por su parte, el repetido campeón de la Monomarca (ya lo había conseguido en 2009), festejó muy contento este logro y admitió que corrió la final muy tranquilo: “Corrimos sabiendo que estábamos a un paso del título, cuando se relanzó la carrera el “Gabi” (Lezaeta) se metió bien y no quise complicarlo porque el título ya estaba asegurado. La verdad que estoy muy contento esto es mérito de todo el equipo y de Cassou que me entregó un auto increíble”, dijo el nuevo campeón de la Monomarca.
En la Promocional 850 estaba todo dado para que Augusto Vivarelli fuera el campeón, pero todo comenzó a complicarse para el piloto de Chillar cuando en la serie se rompe el motor. Manuel García, su máximo rival, había logrado la pole y la serie, hasta ahí le descontó 10,5 puntos.
Vivarelli tuvo que largar último la prefinal, con la necesidad de avanzar todo lo que pueda para ingresar en la final “A”. Lo hizo en el sexto lugar, mientras García fue segundo en su prefinal y crecía la figura de Rafael Stracquadaini que siendo segundo en la semi se posicionaba en la final como para también tener pretenciones de campeonato.
La final se inició y rápidamente Stracquadaini revalidó lo suyo tras una buena maniobra en la que superó a Spinella. “Manu” García se ubicaba tercero, pero detrás pasaba lo más importante, Vivarelli se complicaba en una maniobre con Gustavo Marsiglia y realizaba un trompo. Nadie le pegó y tuvo la fortuna de regresar a pista, aunque en el último lugar.
Hasta ahí Stracquadaini era el campeón, porque sumaba lo necesario y lograba su primer triunfo en lo que va del año.
Aprovechando el retraso del chillarense, García buscaba ir para adelante porque ganando él seria el campeón. Superó a Spinella para quedar segundo y busco por afuera en los “dedos” hacerse de la punta, pero cayó otra vez al tercer lugar.
Vivarelli con un ritmo increíble y con maniobras muy arriesgadas fue avanzando de a poco, tanto que llegó hasta el octavo lugar. La escena cambió con el chillarense en esa ubicación, ya que pese a que el “Rafa” ganaba no le alcanzaban los puntos. Al que si le alcanzaba era a Manuel García si lograba superar a Stracquadaini.
Fue así como el piloto de Benito Juárez intentó por todos los medios superar al puntero. Busco en varios sectores y no le alcanzó el “Rafa” se cuidó bien y aunque no le alcanzó para ser campeón festejó con el “ruidoso” grupo de Azul la victoria tan esperada.
La bandera a cuadros sentenció también el segundo lugar de Manuel García, y con ello el octavo lugar le dio el campeonato a Vivarelli. Un final increíble en el que pasó de todo, pero finalmente fue el “grandote” de Chillar el que pudo festejar. Alguna vez como campeón en el Centro, hoy en la Promocional del Sudeste, Vivarelli festejó con todo su grupo un título más que se va para Chillar, ciudad “fierrera” si las hay, que tiene cuatro de los últimos cinco títulos de la categoría.
“Estoy muy contento, más cosas no nos podían pasar, menos mal que el motor se rompió en la serie y no en la prefinal que nos pudimos recuperar. Y la final cuando hice el trompo tenía todo perdido decidí ir para adelante como sea, estoy agradecido a todos, principalmente a los chicos de Chillar que no me complicaron para avanzar el título también es parte de ellos”, dijo emocionado el nuevo campeón.
La Fórmula 5 compartió el espectáculo y corrió dos finales, en la primera de ellas Rodrigo Cesareo se llevó el triunfo luego de que Larraza y Gonzalo Cesareo protagonizaran un accidente y se retrasaran ambos. La segunda final la ganó Juan Larraza, Gonzalo Cesareo fue segundo y su hermano Rodrigo tercero. Gonzalo ya se había coronado campeón en forma anticipada pero aprovecho esta última carrera para festejar el título y lucir el “uno”.
La Fórmula “A”, que también estuvo presente y es una división de la Fórmula Azul del Centro, tuvo a Natalio Jugón como vencedor tras mantener una dura lucha con Jesús Carballo.
Los comentarios están cerrados.