Para Omar Duclós el proyecto de Presupuesto Nacional 2013 “es inconsistente y tramposo”
El legislador Nacional del GEN –FAP Omar Duclós, se refirió al el proyecto de Presupuesto Nacional 2013 que aprobó el último miércoles la Cámara de Diputados y lo calificó como “inconsistente y tramposo”. La iniciativa fue girada al Senado nacional y comenzará a discutirse el próximo martes.
El diputado azuleño expresó duras críticas contra el oficialismo a quien acusó de imponer “su mayoría parlamentaria para aprobar un proyecto de presupuesto basado en la falsedad de la información, la subestimación de recursos y gastos, el manejo discrecional de la inversión y la concentración unitaria de los recursos en el orden nacional en detrimento de las provincias y los municipios”.
“Sostener que la inflación será el año próximo del 10,8%, que el crecimiento del PBI será del 4,4% y que el valor del dólar será de $5,10, ofende la inteligencia de los miembros del Congreso y constituye una burla al pueblo argentino; todos sabemos que la inflación real es de aproximadamente un 25% anual, que el crecimiento económico se ha desacelerado fuertemente, y que la proyección del dólar se ubica muy por encima de la previsión oficial”, advirtió Duclós.
“El presupuesto para el año próximo mantiene la atribución del Jefe de Gabinete de reasignar las partidas presupuestarias sin límite alguno, la Presidencia puede ampliarlo mediante el uso de decretos de necesidad y urgencia y persisten las facultades delegadas al Jefe de Gabinete y al Ministerio de Economía, por lo que lamentablemente el rol fundamental del Congreso de la Nación en la determinación de los recursos y en la asignación del gasto quedan vaciadas a través de la ejecución presupuestaria que como en años anteriores, no tendrá correlato con el presupuesto aprobado. En definitiva, parecería que sólo se cumple con la formalidad de pasar el presupuesto por las cámaras ya que ni siquiera el oficialismo permitió un debate amplio y profundo de Proyecto de la denominada históricamente Ley de Leyes, ya que en una sola reunión de comisión se emitió dictamen sin permitir ninguna modificación o aporte de la oposición”.
“Por otra parte, la manipulación de los índices de precios al consumidor le permite al oficialismo esconder las verdaderas deudas sociales pendientes mientras que la sobreestimación del crecimiento representará una carga adicional para el Estado Nacional en el pago de la deuda correspondiente al llamado Cupón PBI”.
Para finalizar, Duclós indicó: “Al mismo tiempo el proyecto oficial renueva la autorización al Poder Ejecutivo para cubrir las necesidades financieras de Aerolíneas Argentinas y Austral y resuelve condonar pasivos de deudas a estas empresas de impuestos coparticipables, lo que significará que las provincias son las que van a terminar padeciendo la disminución de recursos ante el incumplimiento de estas empresas.”
Los comentarios están cerrados.