Un homenaje y la llegada del «Negro Alvarez» en el Teatro
Se hará un homenaje al cineasta Eduardo López a
beneficio del Hogar de Ancianos “San Vicente de Paul” y se presentará el
espectáculo del Negro Álvarez “¡Que picante!”
beneficio del Hogar de Ancianos “San Vicente de Paul” y se presentará el
espectáculo del Negro Álvarez “¡Que picante!”
El Teatro Municipal, informa los nuevos espectáculos que se
suman a lo ya promocionado para el mes de mayo.
suman a lo ya promocionado para el mes de mayo.
Las entradas para todos estos espectáculos,
pueden adquirirse en la boletería del teatro, de lunes a viernes, de 8.30
a 12 horas y de martes a viernes de 17 a 20.30 horas.
pueden adquirirse en la boletería del teatro, de lunes a viernes, de 8.30
a 12 horas y de martes a viernes de 17 a 20.30 horas.
Sábado 9 de mayo, 21:00 hs: “Entre Amigos”
Homenaje al cineasta Eduardo López
Homenaje al cineasta Eduardo López
Se realizará un espectáculo en homenaje al
cineasta «Eduardo López» en el Teatro Municipal, a total
beneficio del hogar de ancianos «San Vicente de Paul».
cineasta «Eduardo López» en el Teatro Municipal, a total
beneficio del hogar de ancianos «San Vicente de Paul».
Se disfrutará de una noche de música, poesías y
humor.
humor.
Artistas:
–
Mario, Florencia y Marina Bellomo
Mario, Florencia y Marina Bellomo
–
“Negro” Rubén Filipuzzi
“Negro” Rubén Filipuzzi
–
Héctor Leira
Héctor Leira
–
Rogelio Jouliá
Rogelio Jouliá
–
Grupo de Tango Andrea López Bocé
Grupo de Tango Andrea López Bocé
Entradas: 20
Viernes 22 de mayo, 21:00 hs: el Negro Álvarez
presenta ¡Qué Picante!
presenta ¡Qué Picante!
«Qué
picante» es el nuevo espectáculo del Negro Álvarez. Lejos de los show de
chistes tradicionales, el cordobés estará acompañado por la actriz y bailarina
Emilse Balas, por la cantante Andrea López Costa y por el grupo musical
«Los Hilachentos del Trópico».
picante» es el nuevo espectáculo del Negro Álvarez. Lejos de los show de
chistes tradicionales, el cordobés estará acompañado por la actriz y bailarina
Emilse Balas, por la cantante Andrea López Costa y por el grupo musical
«Los Hilachentos del Trópico».
Con el ojo afinado para observar diferentes
aspectos de la realidad y detectar el contexto de un cuento gracioso, Álvarez
aseguró que su repertorio de chistes se renueva todo el tiempo y que, a
excepción de la política, todos los temas sociales le aportan materia prima
para producir la carcajada.
aspectos de la realidad y detectar el contexto de un cuento gracioso, Álvarez
aseguró que su repertorio de chistes se renueva todo el tiempo y que, a
excepción de la política, todos los temas sociales le aportan materia prima
para producir la carcajada.
Cultor del humor cordobés, señaló que ese estilo
está basado en «el repentismo» y se negó a seguir definiendo ese modo
de hacer reír porque «el público ya sabe cómo es el humor cordobés».
está basado en «el repentismo» y se negó a seguir definiendo ese modo
de hacer reír porque «el público ya sabe cómo es el humor cordobés».
Entradas: Platea Baja: $ 205- Platea Alta $ 185.
Los comentarios están cerrados.