Cientos de olavarrienses homenajearon a Diego Wagner y los submarinistas del San Juan

En un día más que emotivo para todos, en la tarde de este domingo Hinojo fue lugar de encuentro para rendir un sentido y válido homenaje a los 44 tripulantes del ARA San Juan y en especial a Diego Wagner Clar.

Siendo la familia de Diego la impulsora de este merecido reconocimiento, quedó emplazada en el anfiteatro Roge Lacoste, de Hinojo, una réplica del submarino en honor a los 44 héroes.

Con la presencia de Emilio y Catalina, los padres de Wagner Clar, el intendente Ezequiel Galli, la sección Guardia de Honor de la Infantería Marina Naval Azopardo, el presidente del HCD Bruno Cenizo, la presidenta del Consejo Escolar Maite Salerno, el senador Alejandro Cellillo, funcionarios del Ejecutivo Municipal, el delegado Municipal Raúl Kuhn, Bomberos Voluntarios, Agrupación Gauchos Peregrinos de “San José” y “Nuestra Señora de la Natividad”,  Moteros Solidarios de Olavarría, Agrupación ex Combatientes de Malvinas, Cámara Empresaria, familiares, amigos, compañeros y la comunidad en general, se realizó esta ceremonia que comenzó con la entonación del Himno Nacional, interpretado por la Banda “Combate de Perdriel” del Regimiento de Caballería Tanques 10 “Húsares de Pueyrredón”.

Luego, el intendente Galli, la familia Wagner y los compañeros de promoción de Diego, de la Escuela Naval Militar, hicieron el descubrimiento de la réplica del Submarino Ara San Juan y 44 palomas volaron hacia el cielo al mismo tiempo que sonaron las campanas en honor a los submarinistas y se escuchó la Marcha de la Armada.

Seguidamente se realizó el descubrimiento de la placa que lleva el nombre de los 44 héroes y el tema “El Silencio”, interpretado por Ingrid Feniger, sonó en homenaje.

Con respecto a la réplica del submarino, el espacio también cuenta con una placa en la que la Agrupación de Suboficiales Submarinistas Argentinos rinde homenaje a los 44 tripulantes del ARA San Juan y en particular, en esta ocasión, al nieto natural Teniente de Navío Diego Wagner. Asimismo, el lobo marino que se encuentra a un lado es el símbolo natural del ARA San Juan y fue realizado por el artista Ignacio Cardiello.

Tras ello, personal de la Armada colocó una virgen, al mismo tiempo que la cantante Karina Bettiga entonó la “Canción de la Virgen”, el artista Jano Chasman hizo entrega de una placa que será colocada en una de las torretas de la réplica y Leo y Darío Rinaldi recibieron un cálido saludo de la familia Wagner por hacer pintado un mural en homenaje.

El padre Miguel Ostertag, de la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, realizó la bendición del lugar con unas sentidas palabras y Pablo Barceló interpretó la canción “Buscando ver el sol los dos”.

Uno de los amigos de Diego Wagner, Fernando Javier Berra, aseguró que “Yo he tenido el orgullo de haber compartido vivencias, navegaciones, anécdotas con muchos de ellos. Hemos trabajado y estudiado juntos y les aseguro que todos eran personas de bien, muy buenos profesionales, que prefirieron ser submarinistas, soldados de la Patria y abrazar esta vocación, convencidos de lo que eran”.

“Entre ellos había dos compañeros de promoción, dos queridos amigos a quienes vamos a extrañar mucho. Quiero agradecer a los padres de Diego por este sentido y merecido homenaje y por haberme dado este espacio, sabiendo que su hijo era para mí un hermano del corazón”, agregó.

Por su parte, el Suboficial Mayor Submarinista Juan Carlos Sampaoli recordó que “entre ellos se encontraba el nieto natural de esta localidad, teniente Diego Manuel Wagner Clar. No puedo dejar de destacar esta obra que fue ideada, iniciada e impulsada merced del gran amor de su padre Emilio, comprometido a rendir este especial homenaje a su hijo y todos sus compañeros”.

“Cumplieron con su deber hasta el máximo sacrificio. Deseo destacar la persona de Diego, quien fuera un excelente militar, de intachable conducta, gran profesional, apreciado por superiores y subordinados. Y es por ello que hoy me resulta muy difícil aceptar que ya no está entre nosotros. Fue un gran hijo, amoroso esposo y dedicado padre. Será para todos un ejemplo a seguir en la vida”, aseguró.

Tras las palabras de homenaje, el joven Marcos Buscarini realizó, en guitarra criolla, el tema “Durazno Sangrando”.

El intendente Ezequiel Galli expresó que “es muy emotivo y habla de lo que sentimos todos los argentinos ver a tanta gente acompañando a la familia de Diego Wagner en este acto”.

“Desde el momento en que supimos que teníamos un olavarriense en la tripulación del Ara San Juan, la conmoción fue aún mayor. Conocer su historia de vida, su sacrificio por llegar a donde él quería, saber de sus sueños a través de su familia, hizo que su nombre se escuchara en cada hogar y escuela de Olavarría”, recordó y sostuvo que “cuando hace algunos meses nos hablaron de este proyecto que querían llevar adelante no dudamos en poner a disposición a nuestro equipo para hacerlo realidad. Y muchas personas se involucraron en este sueño, desde empresas hasta vecinos, amigos o simplemente desconocidos, que pusieron mucho más que su trabajo, pusieron su corazón y sus emociones para que hoy en Hinojo estemos todos reunidos rindiendo un nuevo homenaje a los 44 héroes de nuestra patria”.

Dijo que “hace unos días se cumplió un año de la desaparición del ARA San Juan y ayer supimos el lugar exacto donde se encuentra. Las palabras de Emilio nos conmocionaron a todos: ‘Apareciste hijo querido’ fue su forma de expresar el hallazgo del submarino. Sé que el dolor en este momento es inmenso, pero también es inmenso el reconocimiento y el homenaje que no deja de rendirle todo el país a esos 44 argentinos que un 15 de noviembre estaban navegando, haciendo lo que eligieron hacer, prestando servicio a más de 40 millones de personas, custodiando nuestros mares y como decía Diego: ‘por ustedes, los voy a cuidar’”.

“Y todos nosotros, desde nuestro lugar, hace un año que llevamos en nuestra memoria los rostros y nombres como el de Diego, Pedro Fernández, Vicente Villarreal, Ariel Mendoza, Eliana Krawczyk y Renzo Silva, entre otros. Son nuestros 44 héroes en patrulla eterna, que marcarán la historia argentina para siempre”, manifestó.

Finalmente deseó que “su sacrificio y su entrega por hacer de éste un país mejor jamás se olvide y sea ejemplo para todas las generaciones futuras. Diego va a vivir en la memoria de cada uno de nosotros porque a los héroes jamás se los olvida, jamás”.

Casi al final del acto, la familia Wagner entregó reconcimientos por el acompañamiento recibido al Suboficial Mayor Submarinista Juan Carlos Sampaoli, a Fernando Javier Barra, al secretario de Cultura de la ciudad de Bolívar, al delegado municipal Raúl Kuhn y una mención especial para uno de los amigos de la infancia de Diego y gran partícipe de este homenaje Ariel Dos Santos.

Tras ello, se realizó la plantación simbólica de 3 árboles, de los 44, sobre Av. Crotto y Libertad y se descubrió una placa que hace mención al significado de la plantación.

En el final, Pablo Barceló y Karina Bettiga entonaron la canción “Están Durmiendo” y la Banda “Combate de Perdriel” del Regimiento de Caballería Tanques 10 “Húsares de Pueyrredón”, “Viejos Camaradas”.

Comentarios
Cargando...