Con más de 70 firmas periodistas y comunicadores denuncian la situación de los trabajadores de El Popular

Al día de la fecha los trabajadores del El Popular Medios se encuentran sin percibir sus haberes. El martes realizaron una Asamblea.


Este miércoles se dio a conocer un contundente comunicado que lleva la firma de más de 70 periodistas, comunicadores, comunicadoras, trabajadores y trabajadoras de prensa que «repudiaron y denunciaron» la situación que atraviesan los trabajadores y trabajadoras de El Popular Medios.

Los trabajadores de El Popular se encuentran sin percibir sus haberes y viviendo horas de angustia. El lunes habían realizado una Asamblea denunciando la situación que data de varios meses.

El Comunicado

Periodistas, comunicadores, comunicadoras, trabajadores y trabajadoras de prensa repudiamos y denunciamos la difícil situación que atraviesan nuestros colegas del multimedio El Popular, que siendo 18 de septiembre de 2019 adeuda salarios y genera una situación de incertidumbre y mucha angustia para aquellas familias que no pueden afrontar sus obligaciones, sumado a la crisis profunda que atraviesa el país.

También, denunciar la sostenida práctica de las autoridades del medio que, a pesar de estar en conocimiento de que sus trabajadores dependen de los ingresos para poder alimentar a sus familias y cubrir las necesidades básicas, pagan los haberes en varias cuotas, demoran hasta tres meses en pagar los aguinaldos, y juegan con la suerte de trabajadores que, día a día, cumplen con sus labores e informan de todo lo que acontece en la ciudad y la región.

Deseamos que haya una verdadera concientización del daño que provocan las autoridades de El Popular al no cumplir con las exigencias que merecen los trabajadores del multimedio, y que se abonen de inmediato los salarios del mes de agosto.

También pedimos que, desde octubre, los salarios se abonen en tiempo y forma pero, además, en una sola cuota y bancarizados al 100%, entendiendo que los trabajadores tienen buena voluntad y evitan por todos los medios llegar a una medida de fuerza mayor en pos de que la empresa periodística reestructure sus números y pueda afrontar sus obligaciones.

Firman: Jorge Scotton, Georgina Muller, Yesica Guevara, Ignacio Cerdera, Tomás Correa, Alexis Grierson, Anahí Lemma, Alejandra Herrera, Sergio Di Pino, Antonella Graca Freitas, Andrés Arouxet, Guillermo Del Zotto, Nisela Bravo, Olivia Orsatti, Belén Castares, Martín Rodríguez, Guillermo Diorio, Fernanda Álvarez, Fabián Sotes, Fabián Casanella, Eduardo Lalanne, Agostina Monteleone, Fabricio Lucio, Jorge «Popi» Arabito, Gerardo Raúl Pagano, Tefa Schegtel Torres, César Saldaín, Brian Dobantón, Ángela Gallardo, Candelaria Moreno, Cristian Di Pino, Heber Durán, Luis Donatelli, Luis Molina, Andrea Rivero, Carlos Mc Donald, Pablo Pintos, Jorge Fariña, Melisa Mc Donald, Mauro Pérez, Martín Biscaichipi, Daiana Martinefsky, Micaela Baier, Pablo Zamora, Martín Ferrari, Pablo Bevacqua, Sebastián Magallanes, Victoria Ennis, Sol Pallero, Esteban Lezcano, Max Gallo Cabrera, Miguel García, Juan Dambolena, Florencia Caro, Patricia Vitali, Jorgelina Pérez, Cecilia Prandini, Leandro Lora, Catalina Pin Beltramella, Damián Francisco Giacomasso, Rubén Fabián Lorenzo, Eduardo Omar Gallo, Cesar Edery, Sebastián Lindner, Isabel Díaz, Christian Gallego, Gabriel Foti, Ángeles Mangini, Lucía Contini, Miguel Giacomasso y otros compañeros que adhieren, se solidarizan con los compañeros trabajadores de El Popular pero prefirieron no poner sus nombres.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!