Focalizado en la gestión, Maximiliano Wesner mostró avances del Centro Deportivo y Recreativo “Diego Armando Maradona”


El intendente Maximiliano Wesner ha enfocado la última semana su comunicación a la gestión del gobierno y se ha mostrado en silencio frente a la interna del PJ en la provincia de Buenos Aires y a los más de 100 despidos en la fábrica FABI de Hinojo.

En lo que se cree es una decisión absolutamente pensada, Wesner no se ha expresado en ninguno de los temas de altísimo voltaje político y social.

Sin embargo, desde el área de prensa se han ocupado de mostrar al Jefe Comunal realizando anuncios, recorridas y mostrando avances de obras que lleva adelante el Estado Municipal. Este es el caso de la culminación de las obras enmarcadas en la primera etapa de la construcción del Centro Deportivo y Recreativo “Diego Armando Maradona”, emplazado en el predio del ex Matadero Municipal.

Se trata de una obra que pone en valor no sólo ese emblemático espacio de la ciudad, sino todo el sector norte del casco urbano de la ciudad de Olavarría, brindándole a vecinos y vecinas de los barrios Matadero, Belén, Cuarteles y Eucaliptus un espacio donde confluirán todo tipo de propuestas, ya sean deportivas, recreativas, culturales y sociales.

En ese sentido, en el mediodía de este jueves el intendente Maximiliano Wesner encabezó una nueva recorrida que en la ocasión contó con la participación de funcionarios de distintas áreas de la comuna, para que en persona puedan seguir proyectando cómo dotar de sentido y propuestas cada uno de los espacios del edificio, que ha sido recuperado y dotado de todo tipo de ambientes, comodidades y servicios.

Concurrieron la Jefa de Gabinete Mercedes Landívar, el secretario de Obras Públicas Orfel Fariña, la secretaria de Desarrollo de la Comunidad Laura Gamberini, el subsecretario de Deportes Juan Pablo Arouxet, la Subsecretaria de Desarrollo de la Comunidad María José Maidana, la subsecretaria de Protección Integral de Derechos Malena Pianciola, la subsecretaria de Cultura Sofía Arévalo, el subsecretario de Obras Públicas Carlos Bettiga y el director de Educación Diego Lurbe.

La primera etapa de la obra de construcción del Centro Deportivo y Recreativo Diego Armando Maradona contempla, por un lado, el reacondicionamiento integral de 230 metros cuadrados cubiertos en el edificio principal, donde ya son concretos los avances en materia de pintura, impermeabilización, aberturas y división de ambientes, como así también la instalación eléctrica y de sanitarios.

En materia de espacios cubiertos vale mencionar un espacio de 26 metros cuadrados que fue reacondicionado y optimizado para funcionar como un puesto policial, para también poder incrementar los esfuerzos preventivos en ese punto de la ciudad.

En lo que es el exterior también avanza la confección de un playón deportivo de 420 metros cuadrados, además de canchas de fútbol y de fútbol tenis, entre otras disciplinas.

Por otra parte, del detalle no pueden eludirse los trabajos de pintura exterior, donde se lucen los murales de Diego Armando Maradona, que fueron realizados por artistas gestionados por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!