Servicio de agua: Quejas desde distintos barrios y recomendación de Coopelectric
Las quejas de usuarios del servicio de agua han ido en aumento en los últimos días.
En los últimos días, semanas inclusos, muchos vecinos de distintos sectores de la ciudad han reportado falta de agua en sus domicilios. Los mismos dan cuenta que el servicio se interrumpe durante el día y recién regresa el agua en horas de la noche, en el mejor de los casos, o al día siguiente.
Se han reportado problemas en distintos barrios de la ciudad.
Barrio Pellegrini, Acupo III, Independencia, Luz y Fuerza, Pikelado, San Vicente, entre otros fueron los sectores de la ciudad donde se reportaron las quejas. Muchos de estos problemas se agravaron en la víspera de la Navidad dado que muchas vivienda estuvieron sin agua el 24 de diciembre.
En las últimas horas Coopelectric emitió un comunicado donde se refiere al tema de manera indirecta y pidiendo uso racional.
Ante la llegada del verano y frente a las altas temperaturas registradas durante los últimos días, el Servicio de Obras Sanitarias de Coopelectric solicita a los vecinos hacer un uso racional y solidario del agua. Pese a que los pozos de extracción del Servicio se encuentran funcionando normalmente y al 100 % de su capacidad, la simultaneidad y el exceso de consumo reducen la cantidad de agua disponible generando baja presión en toda la ciudad, especialmente en las primeras horas de la tarde. No obstante, durante la noche, cuando el consumo disminuye, la presión de agua se normaliza y nuevamente se llenan los tanques de reserva.
Cada tanque domiciliario cuenta con una capacidad de 500 lts., lo cual resulta suficiente para abastecer la demanda del consumo diario de una familia tipo en la ciudad. Por tal motivo, si todos nos comprometemos a consumir responsablemente no deberíamos tener inconvenientes.
Solicitamos a los vecinos restringir cualquier uso innecesario del agua y recomendamos que durante las horas pico no se llenen piletas, no se riegue y se evite el lavado de veredas, patios y vehículos.
Consejos para hacer un uso racional
En el verano
- NO regar en exceso. Para evitar la evaporación por efectos del sol, riegue el jardín por la noche.
- En las piletas, usar los productos necesarios para mantener el agua limpia el mayor tiempo posible.
- Para lavar el auto o baldear la vereda utilizar un balde en vez de la manguera.
En toda la casa
- Verificar el estado de las cañerías internas, canillas, depósitos del baño y tanques de agua de la casa. Cerrando el ingreso de agua al tanque el medidor debe detenerse, caso contrario existe una pérdida en la cañería.
Lavadero
- Utilizar el lavarropas preferentemente por la noche.
Cocina
- NO deje correr el agua mientras se lava los platos. Enjabone y luego abra la canilla para enjuagar.
- No descongelar alimentos colocándolos debajo del chorro de agua.
Baño
- No abrir la ducha hasta el momento en que esté dispuesto a bañarse. Prefiera una ducha antes que un baño de inmersión. Para una ducha breve (10 min.) se necesitan 40 litros de agua, mientras que para un baño de inmersión se consumen entre 100 y 130 litros.
- Ajustar el termostato o el calefón para obtener una temperatura apenas superior a los 40º, es más que suficiente para la higiene y para obtener una temperatura agradable.
- No dejar correr el agua mientras se afeita o se cepilla los dientes.
Los comentarios están cerrados.