Trayectoria de Juan Waldemar Wally

Imagenes del archivo de En Línea Noticias


SÍNTESIS BIOGRÁFICA DEL PROFESOR JUAN WALDEMAR WALLY El Profesor Juan Waldemar Wally, figura insoslayable de la cultura y la educación de Olavarría, falleció este sábado. Nacido en Balcarce y avecindado en la ciudad durante gran parte de su vida, dejó una profunda huella como docente, funcionario y referente del pensamiento nacional.


Trayectoria en la docencia y la historia

Juan Waldemar Wally se dedicó a la docencia hasta alcanzar su jubilación, trascendiendo el ámbito local. Fue director del Instituto Superior de Formación Docente N.º 22 a partir de agosto de 1970, marcando una etapa importante en la formación de educadores en la región.

Como historiador y autor, se convirtió en un referente del sur bonaerense en temáticas vinculadas al pensamiento nacional. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • Generación argentina de 1940: grandeza y frustración (2007), donde analiza una generación clave en la historia del país.
  • Peronismo en Olavarría, 1945 – 1983, un trabajo que fue declarado de Interés Legislativo.

Además, su pluma documentó hitos locales, como su trabajo sobre la sublevación militar de Azul y Olavarría de octubre de 1971, publicado en la revista Todo es Historia.


Legado en la gestión cultural de Olavarría

El Profesor Wally también tuvo un rol central en la función pública de Olavarría durante varios períodos. Ocupó los cargos de Director de Cultura (1987-1991) y posteriormente Subsecretario de Cultura y Educación (1992-2001) en los gobiernos de Helios Eseverri.

Durante su gestión, se consolidaron y crearon diversas políticas que redefinieron el mapa cultural de la ciudad:

  • Expansión cultural: Se impulsó un crecimiento notable en la planta destinada a cultura, fortaleciendo áreas como museos, el Teatro Municipal y las escuelas artísticas.
  • Eventos Populares: Fue el artífice de la reconversión de eventos, siendo responsable de la creación de la maratón Festival 1.º de Mayo y la reformulación de actividades como la popular fiesta de «El Pueblo va a su plaza».
  • Promoción literaria: Participó en el diseño de las primeras Muestras de Libros en Olavarría.
  • Patrimonio: Promovió la Ordenanza N.º 763 en 1988 para proteger el patrimonio arquitectónico de la ciudad.

El fallecimiento de Juan Waldemar Wally representa una pérdida significativa para la comunidad de Olavarría, que recuerda su valioso aporte a la educación, la historia y el desarrollo cultural local.

(En Línea Noticias)

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!