Más de 500 chicos de escuelas rurales visitaron la Expo de Palermo

En la séptima jornada de la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria, 548 alumnos de escuelas rurales visitaron la muestra ganadera.
Fueron recibidos en el mástil del predio por Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), y algunos conocieron por primera vez la ciudad de Buenos Aires. Los colectivos llegaron puntuales, a las 9:00hs y un mar de chicos copó la entrada de Sarmiento.
“En algún momento estuve en el rol de ustedes y sé que para dedicarse a esto se necesita pasión, dedicación y esfuerzo», les dijo el titular de la entidad.
Los chicos viajaron toda la noche desde diferentes zonas de Córdoba: la mayoría vestidos con buzos de egresados y bombachas de campo. “Tenía muchas ganas de conocer la Expo», dijo Santino Paparelli, alumno del Instituto Técnico Agrario Industrial de Monte Buey, provincia de Córdoba, quien además visita Buenos Aires por primera vez.
Y agregó: “Particularmente me interesa mucho la producción, la genética bovina. En nuestra escuela tenemos vacas y queremos ver los mejores ejemplares del país que están acá en Palermo».
Por su parte, Damián Gorriti es profesor del colegio agro técnico IPEA 244 ubicado en Bulnes, departamento Río Cuarto, un pueblo de 1500 habitantes, y explicó que de la institución pudieron viajar los 19 alumnos del último curso.
«Muchos de estos chicos no tienen la posibilidad de conocer Buenos Aires: es una oportunidad única para ellos. Más allá de que vivimos en una zona agrícola ganadera acá van a ver lo máximo en genética de varias razas y toda la parte tecnológica: ellos estudian la teoría y acá lo van a ver en forma práctica», explicó el docente.
La iniciativa del viaje
Sebastián Laborde, director del Distrito 4 de la SRA, explicó que la iniciativa surgió de la Fundación Mesa de Enlace de Córdoba que nuclea a la Sociedad Rural Argentina, quien la preside actualmente, Cartez y Federación Agraria.
“Entendemos que este es el camino, que por acá hay que empezar: con los chicos. Vinieron de más de 20 localidades y de 25 colegios. Nos enorgullece que puedan venir a esta muestra y los chicos viven esto con una expectativa muy grande. Nos estamos preparando hace un mes y realmente a nosotros nos reconforta mucho: tienen que conocer que el campo tiene posibilidades, desarrollo y miles de oportunidades», dijo Laborde.