María de San Nicolás


Desde sus orígenes, en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, (Bs. As)  existió una profunda devoción a la Santísima Virgen, honrada bajo la advocación de Nuestra Señora del Rosario, siendo Ella la Primera Patrona del Curato de los Arroyos. Fue en esta ciudad el 25 de Septiembre de 1983 que la Virgen se aparece a Gladys Motta en su habitación mientras rezaba el Rosario.   La Virgen estaba vestida de azul, tenía el Niño Jesús en brazos y un rosario en la mano y es este Niño Jesús que también la acompaña en sus mensajes. La aparición fue muy breve, como una especie de anunciación.

             La Santísima Virgen le pidió la construcción de un templo en su honor en el lugar de las apariciones. Comienza a darle una serie de mensajes. (Aciprensa). Esos mensajes continúan con frecuentes referencias a las Escrituras. Es que María conduce a la palabra de Dios y de esta manera continúa su invitación como lo hiciera a los servidores de Caná: “Hagan todo lo que Él les diga”. Este es un hecho nuevo y singular en la historia de las apariciones marianas.  Más tarde la Virgen le recuerda su cercanía, protección y ayuda, “Cuando lo necesites acudid a mí, yo te responderé”.

            En Octubre de 1983 la Virgen habla por primera vez y dice: “Haz cumplido, no tengas miedo, ven a verme, de mi mano caminarás y muchos caminos recorrerás”, (le da a leer Ezequiel C2, V 4 al 10). En  Noviembre la Virgen le indica el lugar del Santuario y dice: “el Espíritu Santo es tu guía, debes obedecer; elegido está el lugar de mi morada, todo queda en vuestras manos”.

             Peregrinos de todas las regiones del país participaron de las celebraciones que comenzaron en el conocido “campito”. A la medianoche, el Obispo del lugar, Hugo Santiago, presidió la primera misa y destacó puntos sobre la figura de María: “María anticipó, preparó el camino y es la Madre de la Iglesia. Nos enseña con su actitud, que el silencio de la oración es y será siempre un lugar privilegiado de encuentro con Dios. Es una “Mujer orante” que cuando no entiende lo que el Padre quiere manifestarle a través de los gestos y las palabras de su Hijo Jesús, medita y conserva “cuidadosamente” en su corazón lo acontecido. Sin Cristo y sin María , los hombres no podemos entendernos y construir la común- unión”.

             La advocación de María del Rosario de San Nicolás tiene como característica signos que se fueron dando a lo largo de estos 40 años de historia. El más significativo sería el de los abundantes frutos espirituales, ahí destacamos las “conversiones”…ya decía el Papa San Pío X: “María es el camino más fácil, más corto y más seguro  para llegar a Cristo” (Javier S. miembro del Grupo de Charlistas del Santuario).

            “María del Rosario de San Nicolás: madre de los pobres y modelo de los que sufren persecución por amor y fidelidad a la Iglesia, escucha nuestras humildes súplicas por la Iglesia perseguida. Enséñanos a valorar nuestra  Fe cristiana, haznos capaces de amar con caridad, conviértenos en portadores de paz. Que tus besos derritan la violencia que nos envuelve, hasta que recuperemos, en tu regazo materno, la ilusión de la familia, transformando el mundo en un hogar”. (Prof. Ángel Núñez Molina / Foros de la Virgen María).

(*)Teresa Pasos, consagrada a la virgen, Tandil, Grupo M.I.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!