Memoria agradecida

contactoskolbe@agustin


Renovamos la memoria agradecida por un acontecimiento que marca un paso más de la Iglesia :el 2 de febrero de 1947, el papa Pío XII publicó la Constitución Apostólica Provida Mater Ecclesia, en la que reconocía los Institutos Seculares como una nueva forma de consagración oficial en la Iglesia, luego otro reconocimiento fue un Motu Proprio Primo feliciter.


Así fue reconocida una nueva forma de testimonio entre los «católicos laicos comprometidos de manera particular» desde el siglo pasado y, señalándolos como «Institutos», con «la identidad específica del carisma» procedente de la secularidad, definida como la «razón de ser» de los propios Institutos.  En un nuevo aniversario de este Febrero 2022 en una Carta, el Papa Francisco relanza la «laicidad santa» de sus miembros, perfila sus tareas y anima a seguir: adelante con su misión frente a los desafíos del mundo. San Pablo VI papa, dijo de los consagrados: «Ustedes son un ala avanzada de la Iglesia en el mundo». Les pido que renueven este espíritu de anticipación del camino de la Iglesia, que sean centinelas que miran hacia arriba y hacia delante, con la Palabra de Dios en el corazón y el amor a los hermanos en las manos”.


Esta memoria agradecida es doblemente acontecimiento de gozo para nosotras porque nuestro Instituto Secular “Misioneras de la Inmaculada Padre Kolbe”, llega a esta tierra argentina a la diócesis de Azul un 12 de Julio de 1969 acogiendo la invitación del papa San Pablo VI quien pedía evangelizadores para América Latina. Son tres las primeras misioneras: Amelia, Rita y Savina enviadas por la Iglesia de Italia ( Bolonia) a través del padre fundador Luis María Faccenda ( ofm conv) quienes llegan al Seminario de Azul a iniciar “la aventura de la fe al estilo de María, dedicando su vida a la misión del reino” .


“Sean ustedes misioneras de ayer, de hoy y de mañana , artífices del presente y responsables del futuro”, nos decía el padre Luis, “… emprendan con valentía caminos nuevos en la evangelización; compartan con los hermanos el mensaje evangélico con creatividad profundamente misionera, poniendo todas las fuerzas al servicio de María, para que Ella nos traiga a Dios de vuelta entre nosotros y para que traiga a todos a Dios”. Para decir gracias a todos y a cada uno, los de ayer; que recibieron a las primeras
misioneras y los de hoy, que nos acompañan con su cariño y sostienen la Obra Misionera , nos confiamos mutuamente a María que: “… como una verdadera madre, camina con nosotros, lucha con nosotros y derrama incesantemente la cercanía del amor de Dios”.


(Papa Francisco).
Misioneras de la Inmaculada Padre Kolbe, Olavarría

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!