El Conicet lanza un nuevo barbijo que filtra las gotículas en un 97%: el Atom Protect Plus

Estos modelos contienen cuatro capas de protección. Las telas previenen la acumulación de virus y bacterias.


Científicos del Conicet, la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), con el apoyo de la PYME textil Kovi S.R.L. lanzaron un nuevo barbijo Atom Protect N95 Plus (FFP2), que tiene una capacidad filtrante para polvos y gotículas de más del 97%.

Estos barbijos, que superan en capacidad filtrante al modelo original, contienen cuatro capas de protección: una externa semi impermeabilizante que lentifica el ingreso de microgotas; una segunda capa de tela tejida de algodón poliéster con los mismos activos antivirales que el primer modelo de barbijo; un tercer filtro físico de tela no tejida con una capacidad filtrante, certificada por Nelson Labs (un proveedor líder en pruebas de laboratorio ubicado en Estados Unidos), del 97,1% para polvos a partir de 0,1 µm (micrómetros) y del 99,9% para aerosoles acuosos de cloruro de sodio (esta última medición realizada por el equipo desarrollador); y por último, una capa de tela tejida de algodón poliéster con los mismos activos bactericidas y fungicidas que el modelo Atom Protect original.

A mediados del año pasado, el equipo de investigación desarrolló dos productos (uno antiviral, bactericida y fungicida y otro bactericida) para aplicar sobre telas de algodón poliéster para fabricar barbijos de uso social Atom Protect en su primera versión. Estas telas están diseñadas para prevenir la dispersión de la enfermedad por parte de la persona que los usa, pero también se las emplea para proteger al usuario de salpicaduras o aerosoles de sangre o fluidos corporales.

“En los barbijos y tapabocas conocidos hasta ahora, más allá de su forma o confección, el virus siempre queda pegado en la tela del lado exterior, viviendo allí y estando en forma activa durante su ciclo de vida. Pudiendo incluso traspasarla si la confección y materiales no son los adecuados”, explican desde el proyecto.

“Pero adicionalmente el otro riesgo más grande, es la conformación de la colonia de gérmenes y virus a centímetros de los ojos, la boca y la nariz, que ante el desplazamiento del barbijo o el contacto de las manos con el mismo, se contaminan rápidamente, pudiendo ingresar a nuestro cuerpo y contagiarnos. Las Mascarillas Atom Protec el ser auto sanitizantes gracias a su Nanotecnología, mata a los virus, hongos y bacterias a su contacto, eliminando el riesgo de contagio”, amplían.

De esta manera, los barbijos confeccionados con estas telas, previenen la acumulación de virus, bacterias u hongos generados por la exhalación respiratoria del usuario o usuaria y la recibida desde el exterior. Logran, además, inactivar virus de la superficie del barbijo y disminuir la carga viral enviada o recibida del medioambiente.

Cabe destacar que Nelson Labs certificó que la eficiencia de filtración de bacterias del filtro incorporado es de 95,9%. Además, a este filtro se le han hecho tests de resistencia a la penetración de sangre sintética (consiguiendo cero penetración), y se ha comprobado que cumple con las normas de presión diferencial que garantizan la respirabilidad del producto.

“Por lo tanto, a diferencia de la versión original, los barbijos N95 PLUS presentan un filtro físico adicional de tela no tejida que incrementa la capacidad filtrante frente a polvos y gotículas, acordando con las últimas indicaciones internacionales en lo que respecta a protección frente al SARS-CoV-2. Adicionalmente, presenta un dispositivo de ajuste nasal maleable para mejorar el cierre”, explica el grupo de trabajo.

En suma, el nuevo modelo de mascarillas Atom Protect N95 PLUS tiene una eficiencia de filtración frente a aerosoles acuosos de 99,9% (frente al 70% del modelo anterior).

En el grupo de trabajo, dirigido por Silvia Goyanes, Roberto Candal, Griselda Polla y Ana María Llois, participan además investigadoras, investigadores, becarios y becarias del IFIBA- DF-UBA, IIIA-UNSAM, ANPCyT y CONICET. (DIB)

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!