«Eliminamos la obra pública, que es una fuente de corrupción gigante»
Este miércoles, en Olavarría, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis cuestionó la decisión de suspender 2300 obras públicas nacionales de las cuales 1000 están en la provincia de Buenos Aires.
![](https://i0.wp.com/enlineanoticias.com.ar/wp-content/uploads/2024/02/javier-milei-vaticano-2024-5jpeg.webp?resize=655%2C368&ssl=1)
En este contexto, el Presidente de la Nación ratificó está forma de llevar adelante la gestión: «empezamos a hacer fuertes recortes del gasto público: hemos echado 50.000 empleados públicos; había 10.000 contratos que vencían y no lo hemos renovado; eliminamos 200.000 programas sociales dados de manera irregular; bajamos 98% las transferencias discrecionales a las provincias«.
En el desarrollo de esa tesis de gobierno aseguró: «eliminamos la obra pública, que es una fuente de corrupción gigante«.
Milei ratificó: «la motosierra y la licuadora, que son los pilares del ajuste, no se negocian. El déficit cero no se negocia. El proceso de saneamiento del Banco Central no se negocia. Y una vez que tenemos el equilibrio fiscal y tenemos saneando el Banco Central vamos a estar en condición de abrir el mercado cambiario, y ahí vamos a tener un rebote de actividad económica«.
Los comentarios están cerrados.